Conecta con nosotros

México

Lourdes Maldonado: días antes de su muerte, exigió justicia por el asesinato del fotoperiodista, Margarito Martínez

Unos días antes de su asesinato, Lourdes Maldonado había asistido a la vigilia tras el homicidio del fotoperiodista, Margarito Martínez Esquivel.
Caleb Ordoñez Talavera

La impunidad y violencia contra periodistas en México volvió a tocar puerta por tercera vez en el año: en la noche de 23 de enero, Lourdes Maldonado fue asesinada a tiros en su domicilio en Tijuana, Baja California.

Bastó de un sólo disparo para arrebatarle la vida a la profesional que, a penas dos días antes, había asistido a la vigilia en memoria al fotoperiodista, Margarito Martínez Esquivel, quien sufrió el mismo destino, en el mismo estado, en la mañana del 17 de enero.

Fue así que en la tarde-noche del 21 de enero, en la Glorieta Las Tijeras, Zona Río, Maldonado se reunió con otros y otras integrantes del colectivo Yo Sí Soy Periodista para exigir justicia por el asesinato de su colega.

“Estoy muy consternada, llena de dudas y llena de conflictos en la mente. Me urge que este caso se aclare; saber cuáles eran las razones por las que asesinaron a Margarito Martínez”.

Margarito Martínez fue asesinado en su domicilio el 17 de enero. (Foto: REUTERS/Jorge Duenes)Margarito Martínez fue asesinado en su domicilio el 17 de enero. (Foto: REUTERS/Jorge Duenes)

Con micrófono en mano y voz entrecortada, Lourdes reconoció el trabajo periodístico de Margarito a quien señaló de ser “un joven que de veras se la rifaba, trabajaba y que iba a todas”.

“Es un muchacho, es un joven … era un joven. Todavía no aprendo a hablar en pasado, discúlpenme, es muy duro”.

En su discurso, la periodista destacó la gran capacidad de su colega para la cobertura de notas y obtención de información, así como su compromiso con los medios de comunicación para los cuales trabajaba.

“Siempre tenía las mejores fotografías y los mejores datos. Quien llegaba y estaba en todas las mañanas, tardes y noches – y era totalmente entregado – era Margarito Martínez Esquivel”, proclamó ante el colectivo.

Es por esa razón, que Maldonado propuso a la Asociación de Fotógrafos, a la cual pertenecía Margarito, la creación de un reconocimiento al “el mejor fotógrafo del año” en honor al “hueco” que deja la partida del fotoperiodista.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto