Conecta con nosotros

Nota Principal

Testamento político de AMLO igual al de Hugo Chávez: PAN

El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, dijo en rueda de prensa virtual  que este tipo de “testamentos políticos” son utilizados en los regímenes totalitarios, “de gobernantes soberbios y ególatras. “Es un acto ilegal y un distractor de los problemas del país”.

Caleb Ordoñez 

“No debe sorprender que el Presidente de la República no respete la Constitución y atente contra ellos”, comentó al ser cuestionado sobre lo dicho por López Obrador luego de ser sometido el pasado viernes a un cateterismo.

Insistió en que los testamentos políticos no están contemplados en la Constitución del país y más bien se trata de un distractorante la creciente violencia en el país, el asesinato de periodistas, la alta inflación, la desinversión en el país y las proyecciones de que el crecimiento de la economía nacional será de cero al final del sexenio.

El senador del PAN se solidarizó  con el gremio periodístico y “en relación a las manifestaciones que se desarrollaron el día de ayer en distintas ciudades del país y que, me parece a mí, de lo que hablan es de un problema que se debe de contener ya”.

México es el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, de acuerdo a la organización internacional Reporteros Sin Fronteras porque ocupa el lugar 143 en la clasificación de Libertad de Prensa, en 2021.

“El caso más reciente de la periodista Lourdes Maldonado, asesinada en Tijuana, es una muestra terrible e indignante de la insensibilidad y el desprecio que tiene el gobierno de Morena hacia las y los periodistas”.

Agregó que los asesinatos de periodistas no cesan, de acuerdo a Artículo 19, en lo que va de este sexenio han asesinado a 28 periodistas, 5 de ellos en mi estado, en Veracruz.

“Es más que evidente la incapacidad de este gobierno para garantizar seguridad a comunicadores. Peor aún, es inaudito que el propio gobierno sea quien ataque a los medios, los señale, los presione y acose.  Ésa es una característica de los regímenes autoritarios, de los dictadores, que en México no debiera de estar ocurriendo”, concluyó.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto