Conecta con nosotros

Increible

Increíble: Este es el altísimo precio del kilo de limón caviar

Desde que empezó el año 2022, la canasta básica sufrió modificaciones en los precios, uno de ellos fue el de limón, el cual paso a costar 80 pesos por kilo en algunas regiones del país.

Caleb Ordoñez

Si te parecía caro el costo de este fruto, agarrate porque no haz visto nada aún, pues esta semana un supermercado de productos de gourmet ofrece el kilo de limón caviar en 1200 pesos.

La tienda ubicada en Plaza Carso, alcaldía Miguel Hidalgo, clientes se asombraron tras descubrir que el kilo de limón de caviar ronda los 1200 pesos.

¿Qué es el limón caviar?

Originario de Australia, el caviar de limon es una pequeña árbol frutal de la familia de los cítricos. Cultivado en macetas o en el suelo cerca de la Costa Azul, forma un arbusto espinoso que se cubre de pequeños limones originales por sus formas, sus colores y sus vesículas de jugo ácido. Es uno de los cítricos más refinados.

La pulpa ácida del caviar de limón está formada por granos pequeños, redondos y crujientes. Se destacan entre sí, un poco como una granada.

Los frutos se recolectan entre noviembre y marzo. El frío, la disminución de la luz y el mantenimiento de un sustrato fresco les permiten madurar.

Los chefs destacan las perlas picantes que ofrece este limón australiano en recetas refinadas tanto dulces como saladas, a menudo de inspiración asiática. La sensación es extraña cuando las vesículas llenas de jugo estallan bajo los dientes, liberando su acidez que dinamita el bocado.

Increible

Niño daña obra de Mark Rothko valuada en 57 millones de dólares en museo de Róterdam

El incidente ocurrió durante un “momento sin vigilancia” en una sala de acceso público

Róterdam.— Una de las obras más valiosas de Mark Rothko, Grey, Orange on Maroon, No. 8 (1960), sufrió rayones visibles en su superficie después de que un niño la dañara en el Depot Boijmans Van Beuningen, el espacio de almacenamiento abierto al público del museo homónimo en Róterdam.

El lienzo, estimado en 57 millones de dólares, tiene una capa de pintura sin barniz, lo que lo hace más vulnerable al contacto. Según el museo, los daños fueron superficiales, pero se están evaluando opciones de conservación con expertos tanto en Países Bajos como en el extranjero.

Las autoridades del recinto no han revelado quién asumirá el costo de la restauración ni han compartido imágenes del daño. Sin embargo, aseguraron que la obra podrá volver a exhibirse en el futuro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto