Conecta con nosotros

Slider Principal

Llega el frente frío 26 a México: Chihuahua estará bajo cero

El frente frío 25 todavía no se ha marchado de México, y por el norte ya asoma un nuevo sistema frontal.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 26 ingresará al país en la noche de este jueves 27 de enero. Durante la madrugada del viernes hará que caigan de nuevo las temperaturas, causará vientos intensos y dejará lluvias en algunos puntos.

Todavía habrá que esperar unas horas para que esto ocurra, y mientras, el sistema número 25 interaccionará con la corriente en chorro polar y dejará precipitaciones fuertes en el norte del país.

Además, en las próximas horas, varios canales de baja presión provocarán lluvias en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional. Por la influencia de los fenómenos descritos, se esperan precipitaciones en 17 estados. Los mayores acumulados se registrarán en Nuevo León, Tamaulipas, sur de Veracruz, sur de Tabasco, norte de Oaxaca y norte de Chiapas, con registros que podrán rozar los 50 milímetros.

Asimismo, se pronostican chubascos de hasta 25 milímetros en Coahuila, San Luis Potosí, oriente de Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; mientras que en Guerrero, Querétaro y el Estado de México las lluvias serán más ligeras y aisladas que alcanzarán como máximo cinco milímetros.

Desde el SMN informaron que el clima se mantendrá frío al amanecer y anochecer. Los valores más bajos se prevén en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, de -10 a -5ºC, y en sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y el Estado de México, de -5 a 0ºC.

Las mínimas también serán gélidas en partes altas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Veracruz. En esas entidades, los termómetros se moverán entre 0 y 5ºC en las horas más frías del día.

Especialmente en puntos del norte habrá que estar pendientes al pronóstico de vientos. En Baja California y Sonora las rachas serán muy intensas, del orden de 60 a 80 kilómetros por hora. Además, en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas las ráfagas alcanzarán velocidades de hasta 60 kilómetros por hora. En todos los estados mencionados hay riesgo de que se formen tolvaneras.

Por otro lado, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec los vientos también serán importantes, de 60 a 70 kilómetros por hora.

En la capital de México se pronostica ambiente frío a muy frío en horas cercanas al amanecer. Durante el día, el cielo se mantendrá despejado, sin probabilidad de lluvias. Por la tarde, aumentarán los nublados y podrían caer algunas precipitaciones puntuales y aisladas que no rebasarán los cinco milímetros.

En las partes altas de la Ciudad de México los termómetros marcarán mínimas de 0 a 5ºC, aunque en la mayoría de alcaldías los valores serán ligeramente superiores, de 8 a 10ºC. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advirtió que el amanecer del viernes será gélido, especialmente en las demarcaciones del sur y poniente, por lo que pidió estar al pendiente de las actualizaciones del Sistema de Alerta Temprana.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto