Conecta con nosotros

Revista

Mexicanos prefieren lentes de armazón

Los mexicanos siguen prefiriendo los lentes de armazón por sobre los de contacto, aunque estos últimos muestran cada vez mayor demanda. Así, en nuestro país la industria del lente empieza a recuperarse de los vaivenes de la crisis, periodo en que se nubló su panorama.

Según datos del INEGI, los consumidores mexicanos están demandando más lentes de contacto, ya que entre enero y agosto del año pasado se produjeron 79,107 pares, al cierre de agosto de este año la fabricación se incrementó 25.18 por ciento.

Pero la cantidad todavía está muy por debajo de los 114,108 pares que se produjeron en los primeros ocho meses de 2009, año en que estalló la crisis económica a escala internacional y tras la cual no sólo la elaboración de estos productos se contrajo, sino también la de los lentes con armazón.

En México, los lentes monofocales son los más comunes, durante los primeros ocho meses de este año se elaboraron un millón 196,633 pares, cantidad superior en 17.26% a la registrada un año antes.

Pese a ello, si se compara con la producción de 2009 (un millón 343,754), la cantidad es 12.29% inferior.

Tratándose de lentes bifocales (los que tienen dos cristales diferentes) al cierre de agosto de este año se elaboraron 230,720 pares, 2.13% más que en 2011, y 34.81% menor a la de hace tres años.

De acuerdo con Francisco Gálvez, especialista en optometría por el IPN, aunque los lentes de contacto si se venden, la mayoría de la población demanda opciones con armazón.

Según sus estimaciones menos de 40% de los clientes optan por lentes blandos.

“Lo que pasa es que mucha gente no conoce los cuidados y el uso correcto del lente blando, por lo que prefiere el armazón”, explicó el especialista.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

¡Salud con récord! Tijuana rompe marca mundial con la margarita más grande del planeta

Tijuana, B.C., 15 de julio de 2025 — En el marco de su 136 aniversario, Tijuana levantó la copa —literalmente— al romper el Récord Guinness de la margarita más grande del mundo, con una mezcla colosal de 34,419 litros de la icónica bebida mexicana.

El evento, que formó parte de las festividades por el cumpleaños de la ciudad fronteriza, reunió a miles de tijuanenses y visitantes que atestiguaron la elaboración de este coctel gigante, que ahora se posiciona como el más grande jamás preparado en la historia.

La colosal margarita fue preparada en una estructura especialmente diseñada para el evento, con medidas sanitarias y logísticas a la altura del reto. En su preparación se utilizaron toneladas de hielo, jugo de limón fresco, triple sec y, por supuesto, tequila, cumpliendo con la receta tradicional.

Un representante de Guinness World Records estuvo presente para verificar cada paso del proceso y otorgar la certificación oficial, la cual se entregó entre aplausos y celebraciones.

“Este récord no solo celebra a la margarita, sino el espíritu festivo, innovador y unido de Tijuana, una ciudad que siempre va un paso adelante”, declaró uno de los organizadores del evento.

Con este logro, Tijuana no solo reafirma su lugar en la historia mundial, sino que también impulsa su imagen como un destino turístico vibrante, creativo y lleno de sabor mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto