Conecta con nosotros

Increible

¿El fin de las computadoras personales ha llegado?

Ray Ozzie, el hombre que sucedió a Bill Gates como visionario tecnológico de Microsoft, cree que el mundo ha avanzado más allá de la computadora personal, posiblemente dejando atrás a la mayor empresa de software del mundo.

Estos equipos, que fueron el cimiento de Microsoft y que aún determinan el cumplimiento financiero de la compañía, han sido hechos a un lado por los poderosos teléfonos y tablets que operan con software de Apple y Google, dijo el exdirectivo de la empresa de Gates.

«La gente debate sobre ‘¿estamos en un mundo post-PC?’. ¿Por qué debatimos? Claro que estamos en un mundo post-PC», dijo Ozzie en una conferencia tecnológica organizada por el blog sobre tecnología GeekWire en Seattle.

«Eso no significa que la PC muera, solo significa que las usaremos en otros escenarios, dejaremos de referirnos a ellas como PCs, nos referiremos a ellas como otras cosas», indicó.

Ozzie hizo sus primeros comentarios públicos sobre Microsoft desde que dimitió repentinamente como directivo del gigante tecnológico en 2010.

Habló justo horas después de que Tim Cook, presidente ejecutivo de la compañía archirrival de Microsoft, Apple, hiciera hincapié en la aparición de un «mundo post-PC» forjado por la iPad. Las ventas de smartphones ya han superado a las de computadoras personales, y las tablets están ganando terreno rápidamente.

El legendario programador, de 56 años, que desarrolló la aplicación de correo electrónico Lotus Notes en las décadas de 1980 y 1990, fue escogido por Gates para asumir su cargo de chief software architect (arquitecto jefe de software) en 2006.

Futuro de Microsoft

Ozzie fue primordial en la creación del proyecto Azure de Microsoft —su principal impulso en la «nube» o informática basada en internet— pero abandonó cuatro años después con Microsoft aún rezagado de Amazon.com y Google en lo que se refiere a web inteligente.

Ozzie dijo que el destino de Windows 8 determinaría el futuro de Microsoft.

La última versión del sistema operativo de la compañía se ejecutará en tablets impulsadas por chips de bajo consumo de ARM Holdings, que Microsoft espera que les permita competir con el rival iPad de Apple, y ponga a la compañía de vuelta en la vanguardia de la tecnología de consumo.

«Si Windows 8 logra que la gente realmente quiera comprarlo, la compañía tendrá un gran futuro», afirmó Ozzie.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Periodista estadounidense sobrevive seis días en un parque nacional de Noruega comiendo pasto y bebiendo su propia orina

Lo que comenzó como una excursión solitaria para admirar uno de los glaciares más imponentes de Noruega terminó convertido en una odisea de supervivencia. Alec Luhn, periodista especializado en temas climáticos y con amplia experiencia en actividades al aire libre, pasó seis días atrapado en el Parque Nacional Folgefonna después de caer por una ladera y sufrir múltiples fracturas.

El accidente ocurrió el 31 de julio, en el primer día de lo que sería una caminata de cuatro jornadas hacia Breidablikkbrea, uno de los glaciares más grandes del país. Su esposa había regresado a Inglaterra, confiada en que no tendría noticias de él hasta el 4 de agosto, fecha de su vuelo de regreso. Esa circunstancia retrasó el aviso de desaparición y prolongó la espera.

Mientras ascendía por un sendero, Luhn notó que la suela de su bota izquierda comenzaba a despegarse, pero decidió continuar. Más tarde, al intentar avanzar hacia otro valle, resbaló y se precipitó montaña abajo. El golpe contra una roca le provocó fracturas en el fémur, la pelvis y varias vértebras, además de lesiones en la cabeza y las manos. Inconsciente por un tiempo, al despertar comprendió la gravedad: sin teléfono, agua ni movilidad, debía resistir hasta que alguien advirtiera su ausencia.

Durante esos días, sobrevivió gracias a los pocos alimentos que conservaba en su mochila, además de musgo y pasto. Ante la falta de agua, recurrió a medidas extremas: bebió su propia orina en pequeñas dosis y hasta la sangre de una ampolla en su mano. Más tarde, la lluvia le permitió recolectar gotas en su saco de dormir, aunque la humedad terminó provocándole hipotermia y, con el paso de las horas, severas congelaciones en los pies.

El 4 de agosto su esposa, Veronika Silchenko, reportó su desaparición desde Brighton, al sur de Inglaterra. Equipos de rescate noruegos iniciaron la búsqueda, dificultada por la lluvia y la niebla. Luhn llegó a pensar que no saldría con vida. Finalmente, el 6 de agosto fue localizado y trasladado a un hospital en Bergen.

Los médicos confirmaron que, además de las fracturas, padecía daño severo por congelamiento, pero su pronóstico es favorable y se espera una recuperación completa. Desde la cama del hospital, Luhn confesó que lo sostuvo el pensamiento de su familia: “Pasé mucho tiempo reflexionando en lo absurdo que era morir por querer hacer una caminata alrededor de un glaciar. Estar atrapado ahí me hizo ver claramente qué lamentaría si no sobrevivía”.

Silchenko, también periodista, asegura que nunca dudó de la fortaleza física y mental de su esposo. Aun así, bromeó con una condición inquebrantable: “Estoy segura de que volverá a caminar en las montañas, pero solo ya no. Está oficialmente vetado de las excursiones en solitario”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto