Conecta con nosotros

Chihuahua

Cierran tramos carreteros en la región serrana por tormenta invernal

La Coordinación Estatal de Protección Civil, dio a conocer que con motivo de las condiciones climatológicas derivadas del Frente Frio No. 28 y la Quinta Tormenta Invernal, este jueves 3 de febrero, permanecen cerrados temporalmente los siguientes tramos carreteros:

Buenaventura-Zaragoza (Conocido como las Emes); Guachochi-Morelos; Guachochi-Baborigame; San Rafael-Bahuichivo.

Ya fue abierto a la circulación el tramo Guadalupe y Calvo-Parral. Asimismo, se encuentran trabajando en el despeje de los tramos Guachochi-Nonoava; Guachochi-Creel.

Por lo que respecta al tramo Ahumada-Ciudad Juárez y al de Madera-Largo Maderal, se informa que ya están abiertos a la circulación, pero se deben extremar precauciones por la presencia de nieve en la cinta asfáltica.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) señaló que ante las precipitaciones de nieve y/o aguanieve que se registran actualmente en algunas zonas de la entidad, principalmente de la región serrana, se mantiene vigilancia en diversos, puntos a fin de evitar accidentes y auxiliar a la población, por lo que la alerta preventiva emitida por la dependencia estatal se mantiene, y exhorta a evitar circular por carretera, y en caso necesario, hacerlo con precaución.

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, continúa realizando trabajos de supervisión y despeje de las vías terrestres, ya que continuarán presentándose precipitaciones pluviales, así como de nieve y agua-nieve.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto