Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Twitter comienza a probar el ‘voto negativo’ a escala mundial

Twitter anunció este jueves que esta ampliando la función de votos negativos a un grupo selecto de usuarios en todo el mundo.

La red social, que desde julio del año pasado ha estado probando el voto negativo en ciertas zonas entre usuarios beta, indicó que esta función va destinada a ayudar al algoritmo de la plataforma a ordenar las respuestas a los tuits que los lectores consideran no deseables por alguna razón.

Según Twitter, la respuesta que ha recibido a sus experimentos iniciales ha sido positiva. «Hemos aprendido mucho sobre los tipos de respuestas que no les parecen relevantes y estamos ampliando esta prueba: más de ustedes en la web, y pronto en iOS y Android, tendrán la opción de utilizar el voto negativo en las respuestas», escribió en un comunicado

Asimismo, indicó que los usuarios inscritos en la prueba piloto que «hicieron clic en la flecha hacia abajo», lo hicieron «porque la respuesta se percibió como ofensiva o porque la percibieron como no relevante, o ambas cosas». En este sentido, aseguraron que la opción «mejora la calidad de las conversaciones en Twitter».

La plataforma destaca que los votos negativos no son públicos, por lo que el autor de un tuit no será notificado de que una o más personas han presionado la flecha hacia abajo. Sin embargo ayudarán a organizar el contenido que quiere ver la gente , explica la plataforma.

Por otro lado, algunos expertos consideran que esta opción tiene su parte positiva y también su parte negativa, ya que, por ejemplo, un grupo de personas podría atacar a una comunidad más pequeña realizando campañas de voto negativo en sus publicaciones para hacerles perder visibilidad.

Anteriormente, YouTube ocultó el conteo de votos negativos, mientras que Facebook, optó por ampliar la opción de ‘me gusta’ a un rango de reacciones usando emoticones.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto