Conecta con nosotros

Slider Principal

‘No aceptaremos que envíen lo que estorba’: Panamá a México

El conflicto entre México y Panamá por la designación de un nuevo embajador de nuestro país en aquella nación alcanzó un nuevo nivel este sábado.

El presidente panameño Laurentino Cortizo exigió respeto a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien cuestionó el rechazo a la candidatura del historiador Salmerón.

Ante medios de comunicación, el mandatario de Panamá aseguró que ellos serán los que decidan si “aceptamos o no un embajador” de México.

“La decisión del presidente de México, es decisión del presidente de México, la decisión de Panamá es decisión de nosotros. Nosotros decidimos si aceptamos o no a un embajador, así como ellos decidieron aceptar el de nosotros, que es muy buen embajador”, enfatizó.

Cortizo también respaldó a la canciller Erika Mouynes, quien fue criticada por el presidente López Obrador por mostrarse en contra de la nominación de Salmerón y actuar “como si fuese la Santa Inquisición”. “La canciller nos pedía que no enviáramos la solicitud de beneplácito”, detalló.

Ante esto, el Presidente exigió respeto para Panamá. “El respeto se gana y eso es lo que nosotros exigimos, tanto del presidente de México como de cualquier otro país. Nosotros somos respetuosos, y esperamos lo mismo de cualquier otro país”, dijo.

También rechazan a Jesusa…
Este viernes, la Alianza Panameña por la Vida y la Familia externó su rechazo hacia la senadora con licencia Jesusa Rodríguez al asegurar que va en contra de los “valores sobre los que se fundó nuestra nación”.

“No aceptaremos que a nuestro país se le envíe todo lo que estorba, por lo que le pedimos que, así como se rechazó a un acosador, se rechace a una abortista, defensora de la marihuana, quien, además, ha demostrado no tener ningún respeto por las creencias religiosas”, se lee una petición dirigida al presidente de Panamá.

Por esta razón, la institución panameña aseguró que comparte la visión del expresidente Felipe Calderón, al preguntar: “¿Pero qué cosa nos han hecho los panameños, sino tratarnos bien? ¿Por qué tratarnos así?”.

Incluso, retomó la opinión de la exsenadora Lilly Téllez, quien hace unos días criticó la nueva propuesta del mandatario en sus redes sociales: “¿Qué le debe Panamá a usted señor presidente? Primero los insulta con Salmerón y ahora con Jesusa. Los panameños merecen respeto, no los menosprecie”.

“Señor Presidente, Panamá, representado por usted, no tiene precio; no merece ser tratado con la falta de respeto con la que el señor López Obrador pretende seguirnos tratando”, sostuvo la organización.

Niegan beneplácito a Salmerón por acoso
El pasado martes, el presidente López Obrador informó que Pedro Salmerón, quien tiene señalamientos de acoso sexual, puso a su disposición la declinación de su nombramiento como embajador de México en Panamá.

Durante la conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo reveló que recibió una carta del historiador en la que, además de agradecer su amistad, Salmerón afirma que la propuesta de nombrarlo representante de México en el país centroamericano desató “un linchamiento mediático contra su persona”, por lo que le ofrece dar un “paso de costado”.

Esto, después de que la canciller panameña Erika Mouynes solicitará al Gobierno de México no enviar la solicitud de beneplácito a su gobierno, para nombrar a Pedro Salmerón como embajador mexicano en su país.

“Resulta que lo propusimos para embajador en Panamá y, como si fuese la Santa Inquisición, la ministra o canciller de Panamá se inconformó y nos pidió que no enviáramos la solicitud de beneplácito. Lo lamento muchísimo”, dijo el Presidente.

Además, insistió en que no existe una denuncia formal en contra del historiador y que todo se trata de una campaña de linchamiento encabezada por Denise Dresser, acusándolo de acoso sexual.

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto