Conecta con nosotros

México

Cómo descargar el Certificado de Vacunación actualizado si ya recibiste la tercera dosis

Si ya recibiste la dosis de refuerzo contra el COVID-19, deberás descargar a través de Internet tu nuevo certificado de vacunación. En este documento actualizado, se incluyen los datos de la tercera inyección, como la información sobre el biológico o la fecha en la que te lo aplicaron.

Este comprobante oficial expedido por la Secretaría de Salud del gobierno federal te servirá para demostrar que recibiste la vacuna de refuerzo. Sirve esencialmente para realizar viajes al extranjero, ya que muchos países lo exigen como requisito de entrada a sus territorios. Además, en algunos destinos internacionales, los restaurantes, hoteles y comercios solo permiten acceder a sus instalaciones a los clientes que cuenten con el certificado.

Los mexicanos que recibieron la vacuna de refuerzo tienen dos formas de obtener el documento actualizado: a través de Internet o mediante un mensaje de Whatsapp. Te explicamos paso a paso cómo conseguirlo.

Certificado COVID-19 a través de Internet

La primera forma para solicitar el certificado de vacunación es a través de Internet, ingresando al sitio web https://cvcovid.salud.gob.mx/. Una vez dentro, tendrás que confirmar que realizaste el registro en el portal “Mi Vacuna”, un trámite que debiste completar antes de acudir por la tercera dosis.

Después, introducirás tu Clave Única de Registro de Población (CURP) o la del usuario que desee consultar y descargar el comprobante.

Tras esto, recibirás en tu correo electrónico el certificado en formato PDF. Se enviará a la dirección de email que proporcionaste cuando te aplicaron la primera inyección.

Certificado COVID-19 a través del celular

También es posible descargar el comprobante en tu celular. Para ello, deberás enviar un mensaje de Whatsapp con la palabra “Hola”, al número 56 1713 0557 y seguir los pasos tras la respuesta del charbot.

1. Para continuar deberás escribir la palabra “Certificado”.

2. Ingresa tu nombre, fecha de nacimiento y CURP.

3. Indica qué vacuna te aplicaron y la dosis.

4. Recibirás un nuevo mensaje con varias opciones, entre ellas, la de descargar el certificado.

A continuación, se descargará en el teléfono móvil el certificado oficial completo en formato PDF.

Es importante que compruebes que toda la información sobre la vacuna de refuerzo es correcta. En el documento aparecerán tus datos personales, qué suero recibiste, en qué fecha y también, un código QR que las autoridades correspondientes podrán escanear para verificar la autenticidad del folio en tiempo real.

En el caso de que el certificado contenga datos erróneos, el usuario deberá solicitar la corrección de la información en este enlace, en el cual se desplegará un formato. Ingresa los datos requeridos, marca la opción que solicitas en la corrección y adjunta una copia de la papeleta que obtuviste tras la aplicación de la dosis.

Recuerda que la papeleta que se entrega al momento de aplicar el biológico es el documento que comprueba qué tipo de vacuna se aplicó, las dosis y lote. Sin ese archivo no se puede realizar la corrección del certificado. Tendrás que adjuntarla en formato PDF, JPG o PNG. Una vez completados los campos, deberás dar clic en “enviar”.

Si al descargar el certificado de vacunación descubres que todavía no aparece la información actualizada, tendrás que esperar, porque el proceso puede demorarse algunas semanas.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto