Conecta con nosotros

Chihuahua

Normalizan horarios de visita en la Zona Arqueológica de Paquimé

A partir del martes 15 de febrero será que la Zona Arqueológica de Paquimé normalice sus horarios de visita para dar atención extendida al público. Lo anterior, atendiendo a la solicitud de los distintos sectores sociales, culturales, económicos y turísticos de la región, que se han visto afectados a causa de la pandemia por COVID-19.

El director del Museo de las Culturas del Norte, Mauricio Salgado, informó que gracias al diálogo entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sus trabajadores, la Presidencia Municipal de Casas Grandes a través de su Dirección de Turismo, así como comerciantes, empresarios y comunidad en general, es que se tomó esta decisión.

“Nos sentimos muy contentos de esta ampliación de horarios, hemos sumado muchas fuerzas vivas importantes en la región para normalizar la visita a la zona arqueológica. Todo el personal ya está vacunado, contamos con todos los protocolos sanitarios, además que es una zona al aire libre que permite la movilidad”, apuntó Salgado.

El acceso al público será de martes a domingo, en un horario de 9 a 17 h, y de momento se aplicará un 2×1 en las entradas (costo general: $85). Los estudiantes, profesores, jubilados, personas con alguna discapacidad y adultos mayores tendrán entrada libre presentando credencial vigente. Los domingos el acceso es gratuito.

Cabe señalar que la Zona Arqueológica de Paquimé es un bien de valor cultural inscrito en 1998 en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, por ser un testimonio excepcional de la relación entre los pueblos del norte de México y Mesoamérica, así como por su valor arquitectónico, artístico, documental e histórico.

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto