Conecta con nosotros

México

Deja gobierno de Morena a Naucalpan en bancarrota; deudas superiores a 3 mil mdp

Angélica Moya Marín, alcaldesa de Naucalpan, informó que la corrupción de exfuncionarios “dejó en la ruina a este municipio”, pues solo en la administración pasada de Patricia Durán Reveles, se dejó una deuda de más de 3 mil millones de pesos. 

De acuerdo con la presidenta municipal que tomó posesión hace mes y medio, la cifra de endeudamiento es de 3 mil 174 millones de pesos.

Deudas en Naucalpan

Entre las deudas que recibió Moya para su administración estám:

  • Servicios personales no pagados por más de mil 348 millones de pesos.
  • Nómina: 109 millones 827 mil 875 pesos.
  • Aguinaldos: 259 millones 739 mil 250.
  • Obligaciones no enteradas (ISR, Issemym, 3%) 793 millones 607 mil 255.
  • Obligaciones no pagadas como prima vacacional y pensiones alimenticias: 54 millones 834 mil 10 pesos.
  • Retenciones 130 millones 68 mil 966 pesos.

Deudas de pago a proveedores

Respecto a la deuda a proveedores, esta es de mil 31 millones 529 mil pesos.

A su vez, la alcaldesa explicó que existen más montos que conforman el total de la deuda que tiene Naucalpan, Edomex. 

Desfalco ya se había denunciado desde las campañas políticas.

El excandidato a la alcaldía por Naucalpan, José Adolfo Murat, ya había señalado que la alcaldesa en ese momento, tenía deudas impagables y el desfalco del municipio era evidente: “Veo un Naucalpan muy deteriorado, que, en lugar de mejorar, ha ido empeorando la calidad de vida. Existe una clara corrupción”, dijo en ese entonces.

El problema del abastecimiento de agua, ha sido uno de los servicios donde se le acusa a Patricia Durán que pudo haber cometido negocios ilícitos.
Sobre ese tema, Murat señalaba: “Naucalpan está colapsando por falta de agua, pese a ser parte de un sistema hídrico con presas y ríos, hoy enfrenta problemas de tandeo no sólo en zona popular, también en la residencial, en La Florida, Satélite y en Boulevares, donde hasta por dos días no hay agua”.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto