Conecta con nosotros

Slider Principal

FGR abrió investigación contra José Ramón López Beltrán y Carolyn Adams tras denuncias

La Fiscalía General de Justicia de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra José Ramón López Beltrán y Carolyn Adams, luego de que se presentaran denuncias por posibles hechos de corrupción y delitos relacionados con la renta de una casa ubicada Houston, Texas, la cual, de acuerdo a una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), podría estar ligada a presuntos conflictos de interés.

Esto luego de que se diera a conocer que dicha mansión es propiedad de un exejecutivo de la empresa Baker Hughes, la cual trabaja en algunos contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) en el actual gobierno.

Según el medio digital, Animal Político, autoridades federales confirmaron la apertura de dicha carpeta de investigación a partir de las denuncias que el Ministerio Público Federal ha recibido. Cabe señalar que una de ellas fue la que hizo el PAN el pasado 3 de febrero.

De hecho Julen Rementería del Puerto, senador del Partido Acción Nacional (PAN), pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) ser “implacable” ante la denuncia presentada por su partido en contra del hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Según dicho medio, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR, se encargará de llevar el caso, y actualmente está elaborando el plan de investigación que se llevará a cabo en este caso y definiendo la información que será solicitada a diversas entidades.

La investigación inició dadas las denuncia presentadas ente el Ministerio Publico, el cual tiene la obligación dar seguimiento a las mismas, sin embargo, no prejuzga que se hayan cometido los presuntos delitos. Asimismo, de llegar a encontrar elementos que pudieran acreditar un delito, se presentarían las imputaciones correspondientes ante un juez, y de no ser el caso, se cerraría la indagatoria.

El caso de la “Casa Gris”
“El que nada debe, nada teme (…) Si van a presentar denuncias, que le den curso”, comentó este 21 de febrero, en en su conferencia matutina el presidente López Obrador, tras asegurar que “no tendría problema” en comparecer ante la Fiscalía General de la República (FGR) en caso de iniciarse un proceso contra José Ramón.

El pasado 20 de febrero, el periodista Julio Astillero compartió unos documentos en los que se probaría la validación del contrato de arrendamiento entre Carolyn Adams y Keith y Lauren Schilling, información que podría desechar la teoría de un presunto delito por parte del hijo del mandatario mexicano.

Aunado a ello, José Ramón López Beltrán también compartió las copias de los contratos e indicó que con estas presuntas pruebas “se desmiente la campaña contra la familia del hijo de AMLO”.

Cabe aclarar que Astillero indicó que dicha información aún deben de pasar por una prueba de confirmación, es decir, explicó que lo ideal sería que se muestre la validación del contrato y del pago mensual que se dieron entre agosto de 2019 y julio de 2020, fecha en la que dura el contrato que se mostró.

En medio de la polémica, este 21 de febrero, un informe entregado a la Cámara de Diputados, el pasado 20 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó casi de 40 mil millones de pesos en irregularidades de la Cuenta Pública 2020, correspondiente a la suma de dos entregas anteriores. Ante ellos, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que dicho informe “es preliminar”, y dijo, las cifras se aclararán conforme las siguientes ediciones.

Agencias

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto