Conecta con nosotros

México

Muere joven que se arrojó de un taxi en Saltillo por temor a ser secuestrada

Tras las lesiones que sufrió el pasado jueves al arrojarse de un vehículo en movimiento, Vianey Alejandra Orsua Martínez, de 18 años, perdió la vida la mañana de este domingo en las instalaciones de la Clínica Dos del IMSS donde fue llevada el día del accidente.

Hasta el momento se desconocen las causas exactas del deceso, pues será por parte de la necropsia de ley que se determine esta situación por parte de las autoridades.

Por su parte, aún continúa detenido Gerardo, de 60 años, quien era el conductor del vehículo Nissan Tsuru con placas de circulación B 076 DAJ y número económico 3468-T, del cual la joven se arrojó.

El pasado sábado las autoridades ministeriales llevaron a cabo las investigaciones en el bulevar Misión Santa Lucía donde se pudieron constatar por medio de las autoridades que Vianey había abordado el vehículo en el sitio mencionado para acudir a su trabajo en Mi Plaza en la colonia Mirasierra.

El pasado jueves, la joven si dirigía a sus labores, pero según la madre de la misma, recibió una llamada de ella manifestándole que el taxista no se había detenido y no se quería regresar, por lo que le dijo que se bajara y ella asustada abrió la puerta y se aventó cuando circulaba por Fundadores en lo alto del puente de la colonia Zaragoza.

Según la versión de Gerardo, sólo escucho que la joven venía hablan si por celular y de pronto que la puerta se cerró y ya no la vio, diciéndole un colega taxista que se había bajado la joven, retornándose más adelante y regresó al lugar para saber qué ocurrió.

Personal de la Secretaría de Salud acudió para atender a Vianey, quien fue trasladada de urgencias a las instalaciones del nosocomio donde desafortunadamente se declaró sin vida la mañana de este domingo.

Las investigaciones continuarán para tratar de resolver este caso y aún se desconoce si la joven logró dar su versión de lo ocurrido a las autoridades quienes siguen realizando las diligencias en el caso.

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto