Conecta con nosotros

Nota Principal

Continúa alerta por fuertes vientos en el estado: Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa en alerta todo el estado, debido a la presencia de fuertes vientos, por lo que exhorta a la población a continuar con las medidas de prevención recomendadas por la dependencia estatal, ante el riego de accidentes ocasionados por las fuertes rachas.

Estas condiciones climatológicas son generadas por una vaguada polar que se extiende sobre el noroeste de México, que en combinación con humedad generada por una corriente en chorro subtropical y el ingreso de un nuevo frente frío para este miércoles 23 de febrero por la noche, mantiene la presencia de fuertes vientos, con rachas entre los 60 y los 70 kilómetros por hora, así como un clima de templado a cálido por la tarde, que prevalecerán este martes 22 y miércoles 23.

Con base en el pronóstico que emite el Servicio Meteorológico Nacional, la CEPC señaló que continua también la alerta por tolvaneras y baja visibilidad en los tramos carreteros Juárez-Sueco-Ahumada, Ascensión-Juárez, Chihuahua-Juárez, Chihuahua-Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes- Ascensión y en la rúa Jiménez-Parral.

Se esperan ráfagas de viento de 75 km/h en el suroeste, 54 a 45 en el noroeste y de 54 km/h en la región centro, incluyendo a la capital del estado. A partir del mediodía, los vientos se harán presentes en las zonas noroeste, oeste, suroeste y centro del territorio estatal, con valores máximos que van de los 43 a los 63 km/h.

Estas condiciones prevalecerán en los municipios de: Janos, Casas Grandes, Carichi, Bocoyna, Guachochi, Nonoava, Balleza, Ascensión, Ignacio Zaragoza, Guerrero, Guadalupe y Calvo, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Riva Palacio, San Francisco de Borja,. Belisario Domínguez, Santa Isabel, Majalca, Satevó, Rosario y San Francisco del Oro.

Además de Juárez, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Matachi, Temósachic, Ocampo, Maguarichi, Urique, Chihuahua, Parral, Jiménez, Delicias, Julimes y Ojinaga.

Por lo anteriormente expuesto, la dependencia estatal recomienda a la población las siguientes medidas preventivas: mantener las azoteas libres de objetos que puedan ser arrastrados por el viento, revisar y/o reforzar techos y tejabanes de lámina, conducir a velocidad moderada y con las luces en zonas de terracería donde pudieran registrarse probables tolvaneras.

Mantenerse alejados de anuncios y espectaculares, árboles y postes, edificios con riesgo de caer, limpiar maleza y basura de los alrededores de las viviendas, evitar depositar ramas de árboles o basura en lotes baldíos, no encender fogatas ni quemar hierba, salir de casa solo en caso necesario, y hacerlo en horas de menor intensidad del viento, no arrojar colillas de cigarro encendidas y mantenerse informados a través de los canales de comunicación oficial.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto