Conecta con nosotros

México

AMLO llama “metiche” a Ted Cruz y pide a estadounidenses no confiar en él

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “metiche” al senador del partido Republicano de Estados Unidos, Ted Cruz, y llamó a los ciudadanos del vecino país a no apoyarlo en sus aspiraciones electorales por ser un político que “auspicia la discordia”.

“Que lo tomen en cuenta por si este señor (Ted Cruz), quiere seguir siendo senador, gobernador o presidente, pues no estén pensando en una persona así. Claro que somos libres, pero imagínense, un candidato de cualquier país que se mete en la vida interna de otra nación”, expresó.

En la conferencia mañanera, el mandatario se refirió nuevamente a la actitud del senador estadunidense Ted Cruz por intervenir en los asuntos de la vida política de México

“Imagínense ¿por qué se mete? porque es amigo de Alejandro Junco de la Vega Elizondo, dueño del Grupo Reforma. ¿Qué tiene que meterse? Yo le diría a los estadunidenses que son nuestros amigos, y muchos amigos estadunidense de origen mexicano que consideren a ese señor como un metiche que está auspiciando la discordia”, dijo

Y agregó: “Entonces, a mis amigos estadunidenses y a nuestros paisanos, que no le tengan confianza a ese señor Ted Cruz porque es chueco, así de claro”, sentenció.

La semana pasada, durante su gira en el estado de Chihuahua, el presidente López Obrador calificó como “natural” la postura del senador de Estados Unidos Ted Cruz y dijo que es un orgullo escuchar las expresiones en contra de su gobierno porque esto significa que “no está haciendo las cosas mal”.

“Ahora que es un momento de transformación, porque la verdad es un timbre de orgullo que un senador se lance en contra del gobierno que represento, me llena de orgullo por lo que él representa y representamos, si él me alabara, si hablara bien de mí, a lo mejor me pondría yo a pensar de que no estamos haciendo bien las cosas, pero si él dice que estamos mal pues la verdad, si me produce orgullo y es normal en un proceso democrático que existan estas expresiones”, indicó el viernes 18.

Ahora, el mandatario mexicano fue más directo en su postura contra el senador del partido Republicano, Ted Cruz, al llamarlo metiche y convocar a los estadunidenses a no apoyarlo en sus aspiraciones electorales por auspiciar la discordia.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto