El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en cuanto finalice su mandato,cerrará su ciclo y se retirará.
“Ya no puedo más, cierro mi ciclo y me retiro”, aseguró López Obrador.
El presidente recordó que en 2012 redactó un borrador, previo a un mitin en el Zócalo capitalino, para anunciar su decisión de ya no ser candidato.
“Y estuve a punto de decir: ‘voy a seguir, pero no como dirigente, no vuelvo a ser candidato a nada‘”, expresó López Obrador.
“¿Guarda la carta?”, le preguntó uno de los reporteros.
“No, no creo. Fue un borrador y dije van a hacer fiesta y todavía puedo hacer algo. No me siento insustituible, pero todavía puedo y, entonces, ya no leí la carta en el Zócalo y decidí seguir adelante, y ya pues conocen la historia reciente. Pero sí, ya no puedo más, ya cierro mi ciclo y me retiro”, añadió el presidente.
El presidente López Obrador reconoció el trabajo de las reporteras y los reporteros, a quienes incluso les dijo “son mis hermanas y hermanos”.
“Estoy muy satisfecho, muy contento con el trabajo de todos ustedes (los reporteros), son mis hermanas y mis hermanos, aunque me critiquen y yo también”, aseguró el mandatario.
México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa
El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.