Conecta con nosotros

México

Aún no se puede confirmar el fusilamiento de 17 personas

Las investigaciones hasta el momento no permiten confirmar que hubo un fusilamiento de 17 personas en San José de Gracia, Michoacán, aunque ya hay denuncias de lugares en donde pudieron haber llevado los cuerpos de víctimas, informó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública.

No podemos confirmar ningún número porque no hay cuerpos. Hay una denuncia anónima donde posiblemente pudieron llevar los cuerpos. Las evidencias hacen presumir que hay un cuerpo del “Pelón”, y presumiblemente algunos de los acompañantes fueron privados de la vida”, dijo.

Mejía Berdeja informó que no se puede “decir una cifra”, pero de los indicios encontrados “se advierte que hubo lesiones, gente afectada, huellas hemáticas” y balas.

Pero, el subsecretario, fue claro en que las investigaciones de hasta el momento no arrojan un soporte de que la información del fusilamiento de 17 personas que circuló en videos sea correcta.

Sí hubo un enfrentamiento

El subsecretario aclaró que las entrevistas que se han realizado con testigos que acudieron al velorio arrojan que hubo un enfrentamiento entre integrantes de un mismo cártel que tenían rencillas entre sí.

De acuerdo con las investigaciones uno de ellos, Alejandro N. “El Pelón”, acudió al velorio de su madre y estaba amenazado de muerte por Abel N. “El Viejón”.

Ambos eran vecinos de San José de Gracia, pero uno de ellos operaba en otros estados.

Velorio era de la madre de una de las presuntas víctimas

Según las autoridades y los testimonios,Alejandro N. llegó al velorio de su madre con 15 sicarios, quienes presuntamente son los que aparecen en los videos que circulan frente al portón de un domicilio.

El en el enfrentamiento Alejandro N. fue presuntamente asesinado por su rival, quien ya se encuentra imputado.

Sobre el supuesto fusilamiento, aclaró que “no hubo una acción sincronizada” por las evidencias que se encontraron en el lugar.

“Llama la atención que estos sujetos arriban al lugar de los hechos con el instrumental de poder inyectar agua y tratar de borrar evidencia. Es atípico. Este sujeto, Abel, que ya está imputado, haya tratado de recoger los cuerpos. No se tiene una certeza, número, ya empezaron a llegar denuncias anónimas del posible lugar donde pudieron haber depositado los cuerpos”, indicó.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto