Conecta con nosotros

México

México no impondrá sanciones a Rusia por invadir Ucrania: AMLO

El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), declaró que, a diferencia de las acciones adoptadas por otros líderes mundiales, México no impondrá sanciones de ningún tipo a Rusia en razón de la invasión que su ejército perpetró en Ucrania.

“Nosotros no vamos a tomar ninguna represalia de tipo económico porque queremos mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo y queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto”.
Desde el avance de las fuerzas del Kremlin, la nación liderada por Vladimir Putin ha acumulado un considerable número de sanciones que diversas naciones y organizaciones han aplicado en los ámbitos diplomáticos, económicos e incluso deportivos.

Sin embargo, el Jefe del Ejecutivo mexicano aseguró que la aplicación de éstas no es responsabilidad del Gobierno Mexicano, pues afirmó que la mejor forma de colaborar al conflicto es a través de la “promoción del diálogo” y no “cayendo en el protagonismo”.

“No consideramos que eso nos corresponda y pensamos que lo mejor es promover el diálogo para conseguir (…) No podemos más; no podemos caer en un protagonismo que no tiene que ver con la mesura que debe prevalecer en política exterior”, expresó.

A ello, el mandatario refrendó el posicionamiento de la nación que encabeza en contra de cualquier tipo de invasión, especialmente, aquellas impulsadas por potencias mundiales: “Ya nosotros nos hemos manifestado, estamos en contra de la invasión”.

“No podemos estar a favor de las invasiones, queremos que eso desaparezca. Es contrario al derecho internacional. No estamos de acuerdo en que un país hegemónico invada a otro”.
Así lo había declarado el embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, durante la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad, el pasado 25 de febrero, en la cual votó a favor de la resolución contra Rusia, presentada por Albania y Estados Unidos (EEUU).

En tanto, para el 28, el diplomático comunicó que, junto a la representación de Francia, se presentará otro proyecto de resolución que buscará el cese total de las hostilidades en Ucrania: “Es inaceptable el uso de armas explosivas en zonas pobladas”, sentenció con respecto a la ocupación rusa de la capital ucraniana, Kiev.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto