Conecta con nosotros

México

«Dicen de mí»: el documental que retrató la dura vida de «El Mijis»

La noche del 2 de marzo fue confirmada la muerte de Pedro Carrizales, mejor conocido como el Mijis, por medio de pruebas de ADN de su cuerpo calcinado hallado en su camioneta en la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo.

El activista y ex diputado fue reportado como desaparecido a inicios de febrero cuando emprendió un viaje a Monterrey con el propósito de acompañar a migrantes como parte de su proyecto “La ruta del migrante”. En los últimos audios antes de su desaparición, el Mijis comentó a su esposa que había sido detenido por error pero que continuaría con su camino.

Después no se supo nada de él a pesar de las investigaciones que llevaron a cabo las Fiscalías de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, San Lui Potosí y Coahuila. De acuerdo con los informes oficiales, murió en un accidente automovilístico.

El Mijis fue un político que destacó a nivel nacional por ser “atípico” entre los candidatos, ya que venía de los barrios marginados de San Luis Potosí y por haber pertenecido a una pandilla en su juventud. Por este motivo fue denostado y discriminado durante su carrera política tanto por sus adversarios como por la sociedad.

De este tema y de las dificultades que tuvo que enfrentar a lo largo de su vida, habla el documental Dicen de mí: la historia del Mijis, dirigido por Marco Gutiérrez y Miguel Crespo.

El documental de 37 minutos muestra varias entrevistas con Pedro Carrizales y sus colaboradores, así como gente cercana a él en la que hablaron de su cercanía con los estratos bajos de la sociedad y los prejuicios que predominan en el campo político, ya que fue criticado principalmente por su apariencia en lugar de sus propuestas.

Carrizales sufrió una depresión profunda con la muerte de su madre, lo que lo llevó a las drogas y el consumo de alcohol. Por este motivo, intentó suicidarse varias veces en un árbol que estaba en su casa, “pero se rompía la rama…”.

Posteriormente dejó la vida criminal cuando ayudó a una anciana que bajaba del camión, hecho que marcó su vida. Dejó las drogas y se dedicó a hacer actividades en beneficio de su comunidad por medio de trabajos comunitarios como pintar las fachadas de las casas. Pero al ver que no cambiaban las cosas para su gente, decidió meterse en la política.

Pero su camino no fue sencillo, pues fue visto como alguien peligroso por su pasado delincuencial. Fue discriminado por sus tatuajes así como por su color de piel. Al iniciar su campaña, de acuerdo con David Reyes Medrano, fue detenido y agredido por la policía. Después siguieron los ataques clasistas en su contra por parte de sus detractores políticos, principalmente del PRD.

Eso mostró el racismo y los prejuicios que imperan tanto en la sociedad mexicana como en la de San Luis Potosí, ya que la esfera política ha pertenecido a las familias de abolengo. De igual forma hablan de los acosos policiales a los que fue sometido como el arresto de su hermano, cuando fue agredido por policías, las amenazas de muerte y un secuestro exprés.

A pesar de eso, el Mijis siguió con su campaña para obtener la diputación por Morena, lo que fue facilitado por su trabajo anterior con los jóvenes de barrios socialmente marginados. “Porque yo vengo de un mundo de guerra, yo vi lo que no es mi felicidad”, comentó el activista.

Carrizales obtuvo la diputación por San Luis Potosí de septiembre de 2018 hasta septiembre de 2021. Sin embargo, no volvió a ejercer otro cargo público por estar decepcionado de la política, pero continuó con su activismo.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto