Conecta con nosotros

México

“La mujer propicia que le hagan daño”, afirma alcalde de Culiacán en taller de género a policías

La mujer misma propicia que le hagan daño, y no todo depende de la Policía Municipal que se ve involucrada en un hecho porque estuvo ausente, expresó el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.

En el evento de inauguración del taller para la Implementación de Unidades de Policías Municipal Especializadas de Género, el munícipe aseguró que la violencia de género es “casi imposible” erradicarla porque es connatural al ser humano.

“No se trata de victimizar a nadie, pero la mujer misma propicia que le hagan daño porque no hace caso a las recomendaciones”, manifestó.

La mujer que ha sufrido violencia familiar propicia el daño, insistió, porque sucumbe al llamado de la pareja que la atrae y ella accede con la intención de negociar o conciliar.

“Sale la mujer y el tipo con arma y todo, la asesina, y después el policía se ve involucrado en el hecho porque no estaba presente cuando ocurrió el hecho”, subrayó.

La prevención de la violencia de género no es nada más de las policías, agregó, porque estas no pueden estar de manera permanente en la casa de la persona afectada. Si se le asignara un agente a cada víctima de un delito, continuó, las corporaciones se quedarían sin policías.

El tema de la violencia de género no es nuevo porque ha existido de siempre, sostuvo, y aunque pareciera que hoy se agudizó no es así, sino que hoy se hace público y se mediatiza. Y aunque es casi imposible erradicarla porque es connatural al ser humano, dijo, se hará hasta donde sea posible con la capacitación de las policías municipales.

“Hace falta más, pues, que nosotros como autoridades capacitemos a la víctima, la aconsejemos de qué tienen o no hacer para que no corran riesgo. No todo depende del policía”, aseveró.

Aunque erradicar la violencia de género es “casi imposible”, aceptó, porque las generaciones van cambiando y porque esta es connatural al ser humano.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto