Conecta con nosotros

México

Con zeppelin, protestan contra feminicidios en CDMX previo al 8M

-Un día antes de conmemorarse del Día de la Mujer, un zeppelin sobrevoló el centro de la Ciudad de México, para mandar un mensaje en protesta y recordar que hay 10 feminicidios por día en el país. Este martes colectivos feministas recorrerán las calles en distintos puntos del país para alzar la voz y exigir un alto a la violencia, así como justicia y protección.

«Ninguna en el olvido» era uno de los mensajes que se mostraba al costado del dirigible que surcó los cielos este lunes. Fue posible observar desde azoteas y edificios el zeppelin en la avenida Reforma, Chapultepec y el Centro Histórico.
Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que entre las participantes que estarán en las manifestaciones. ya se están preparando con martillos, marros y bombas molotov para dar la imagen en el mundo de un “México en llamas”.

«Hago un llamado para que las manifestaciones sean pacíficas y no se caiga en la provocación, en la violencia”, insistió el presidente al asegurar que hay otros intereses que usan el movimiento para confrontar a su gobierno», aseguró el mandatario.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que durante las movilizaciones del 8M, se desplegarán 3 mil mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el «objetivo de resguardar la seguridad de las personas manifestantes, transeúntes y residentes de la zona y garantizando el Derecho a la libre manifestación».

El personal policial únicamente estará equipado con casco, escudo, coderas, rodilleras y extintores y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) dispondrá de 10 ambulancias, 10 motocicletas y 75 paramédicas y paramédicos que atenderán cualquier emergencia médica que pueda presentarse.

México

Grupo Indi, contratista consentido de la 4T, detrás del tramo del Tren Maya donde ocurrió el descarrilamiento

El reciente descarrilamiento registrado este martes en el Tramo 3 del Tren Maya, entre Campeche y Yucatán, ha vuelto a colocar bajo la lupa a Grupo Indi, uno de los consorcios más favorecidos por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.

La empresa no es ajena al poder político. Con Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, en 2004 obtuvo un contrato millonario para construir parte del segundo piso del Periférico. Desde entonces, su presencia en la obra pública ha sido constante y en ascenso.

Entre 2015 y 2021, las distintas filiales de Grupo Indi acumularon al menos 50 contratos con un valor superior a 56 mil millones de pesos.

En 2020, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) le asignó la construcción del Tramo 3 del Tren Maya, de 159 kilómetros, mediante el consorcio Azvindi Ferroviario, creado en sociedad con la empresa española Azvi. Fue precisamente en este tramo donde se produjo el accidente de esta semana.

Ese consorcio adquirió el balasto —material esencial para la estabilidad de las vías— a intermediarios y empresas ligadas a Amílcar Olán, amigo cercano de los hijos del entonces presidente López Obrador.

El alcance de Grupo Indi dentro del Tren Maya no se limitó a ese tramo. En 2021 también participó en el Tramo 5 norte, en conjunto con otras compañías, y obtuvo un contrato de más de 36 mil millones de pesos para la compra de trenes y sistemas ferroviarios.

Bajo la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, la constructora tuvo presencia en proyectos como el Cablebús, los centros de recreación Pilares, el Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación de la Línea 5 del Metrobús.

Además, su filial GAMI Ingeniería e Instalaciones recibió en 2022 contratos por más de 3 mil millones de pesos para obras en dos líneas del Cablebús y en el Tren Interurbano.

El respaldo a la empresa también ha llegado de gobiernos estatales. En 2023, la administración de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán adjudicó a un consorcio conformado por GAMI y la empresa austriaca Doppelmayr un contrato por más de 3 mil millones de pesos para la construcción del teleférico de Uruapan, obra que, de acuerdo con el gobernador, concluirá en septiembre de este año.

La trayectoria de Grupo Indi confirma su papel como uno de los contratistas más beneficiados de la 4T, aunque ahora su nombre aparece ligado al tramo ferroviario donde ya se han registrado incidentes que cuestionan la calidad y supervisión de las obras más emblemáticas del actual sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto