Conecta con nosotros

México

Con zeppelin, protestan contra feminicidios en CDMX previo al 8M

-Un día antes de conmemorarse del Día de la Mujer, un zeppelin sobrevoló el centro de la Ciudad de México, para mandar un mensaje en protesta y recordar que hay 10 feminicidios por día en el país. Este martes colectivos feministas recorrerán las calles en distintos puntos del país para alzar la voz y exigir un alto a la violencia, así como justicia y protección.

«Ninguna en el olvido» era uno de los mensajes que se mostraba al costado del dirigible que surcó los cielos este lunes. Fue posible observar desde azoteas y edificios el zeppelin en la avenida Reforma, Chapultepec y el Centro Histórico.
Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que entre las participantes que estarán en las manifestaciones. ya se están preparando con martillos, marros y bombas molotov para dar la imagen en el mundo de un “México en llamas”.

«Hago un llamado para que las manifestaciones sean pacíficas y no se caiga en la provocación, en la violencia”, insistió el presidente al asegurar que hay otros intereses que usan el movimiento para confrontar a su gobierno», aseguró el mandatario.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que durante las movilizaciones del 8M, se desplegarán 3 mil mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el «objetivo de resguardar la seguridad de las personas manifestantes, transeúntes y residentes de la zona y garantizando el Derecho a la libre manifestación».

El personal policial únicamente estará equipado con casco, escudo, coderas, rodilleras y extintores y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) dispondrá de 10 ambulancias, 10 motocicletas y 75 paramédicas y paramédicos que atenderán cualquier emergencia médica que pueda presentarse.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto