Conecta con nosotros

México

Cárteles influyeron en elecciones mexicanas, según 17 agencias de seguridad e inteligencia de EU

Las organizaciones transnacionales criminales mexicanas utilizaron miles de millones de dólares de las ganancias de las drogas, para intimidar a políticos e influir en elecciones, según aseguraron en un informe publicado, este martes 8 de marzo, las 17 principales agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

Entre ellas, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Administración para el Control de Drogas (DEA), la Agencia de Inteligencia del Pentágono (DIA), el Buró Federal de Inteligencia (FBI), y, la Inteligencia de la Guardia Costera (CGI), todas con sus siglas en inglés.

Sin embargo, en la edición 2022 de la ‘Evaluación de Amenazas Alrededor del Mundo’ -reporte presentado de forma anual al Congreso de EE.UU. desde 2006-, las 17 principales agencias de inteligencia de Estados Unidos evitaron mencionar cifras o nombres de los políticos intimidados por los cárteles mexicanos del narcotráfico.

“En partes de México, las organizaciones transnacionales criminales usan miles de millones de dólares de las ganancias de las drogas para intimidar a políticos e influir en elecciones”, aseguró la evaluación de las agencias estadounidenses, dada a conocer por la Oficina de la Directora Nacional de Inteligencia de EE.UU., Avril Haines.

“[Las organizaciones transnacionales criminales mexicanas] reclutan y arman a combatientes capaces de confrontar directamente a las fuerzas de seguridad del Gobierno”, indicó la Evaluación, en la cual se destacan, también, los altos niveles de homicidios registrados en México, los cuales adjudica a las peleas por territorio y rutas de los grupos de narcotraficantes.

“Las batallas entre las organizaciones transnacionales criminales mexicanas que luchan por las rutas de drogas y por territorio han resultado en tasas de homicidios altas y constantes desde 2018, y que son cuatro veces la tasa de homicidios en Estados Unidos”, señaló la Oficina de la Directora Nacional de Inteligencia de EE.UU.

Asimismo, las 17 agencias estadounidenses reiteraron que las organizaciones transnacionales criminales mexicanas son las productores y surtidores dominantes de drogas ilícitas en Estados Unidos, además de que pronosticaron que ampliarán su capacidad de producir fentanilo.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto