Conecta con nosotros

México

Arriban 3.8 millones de vacunas AstraZeneca contra COVID-19

La mañana de este miércoles llegó el embarque número 31 de AstraZeneca con tres millones 813 mil vacunas envasadas contra COVID-19, que se recibieron en donación por parte del gobierno de Estados Unidos, con lo cual esa farmacéutica ha entregado 111 millones 143 mil
800 dosis entre las envasadas y en sustancia activa para envasar en territorio nacional.

En punto de las 7:36 h llegó al Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, el vuelo FedEx FDX0053, procedente de Memphis, Tennessee, Estados Unidos.

A la recepción de las vacunas asistieron la jefa de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Farid Hannan Goyri; la agregada de Salud de la Embajada de Estados Unidos en México, María Julia Marinissen, y el vicepresidente de Operaciones de Fedex Express México, Jorge Luis Torres Aguilar.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participó personal del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia); de la Guardia Nacional (GN), y de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A. de C.V.

Una vez que los biológicos completaron su tránsito por la aduana, se trasladaron a las instalaciones de almacenamiento de Birmex, donde permanecerán hasta su distribución al interior del territorio nacional.

México ha recibido 167 millones 333 mil 095 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 966 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 56 millones 990 mil 940 vacunas envasadas en el país.

En suma, desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta este día, México ha tenido disponibles 224 millones 324 mil 035 biológicos.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto