Conecta con nosotros

México

Exhiben gasolinera que vende la magna a $25.19, pero hay una más cara en CDMX

El petróleo y la gasolina van a la alza y todos están buscando la estación despachadora con los precios más accesibles.

Este jueves, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, retuiteó la foto de la gasolinera que tiene la magna a 25 pesos con 19 centavos, denunciando que está muy por arriba del promedio.

Esta gasolinera se ubica en Ejército Nacional, a la altura de la colonia Anzures. El precio de la publicación de redes fue verificado por Aristegui Noticias con datos oficiales.

Se trata de una gasolinera con los logos de Shell.

Sin embargo, no es la gasolina más cara en la ciudad. En la calle Juan Escutia 90, Colonia Condesa, se encuentra otra estación de Shell que tiene la magna a 25 pesos con 69 centavos, según el registro de la Comisión Reguladora de Energía.

La estación de Shell, igual que la de Anzures, es operada por la empresa GPDC Estaciones de Servicio Sa de CV, registrada en el estado de Jalisco. El principal accionista es Luis Carlos Hurtado Corrales.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto