Conecta con nosotros

México

¿Cómo puedo tener seguro social del IMSS si no trabajo?

Si trabajas con tu familia en un negocio, eres independiente siendo profesionista, eres pequeño comerciante, artesano o tienes un dinero ahorrado, puedes solicitar seguro social a familiares que no trabajan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Tú o tus familiares tendrán las prestaciones que ofrece el IMSS, mediante la afiliación voluntaria al régimen obligatorio, la cual tiene como objetivo garantizar que puedas acceder a las mismas prestaciones que tienen los trabajadores asalariados.

El costo anual del seguro social ante el IMSS (modalidad 44) es de $13,641.51 y está vigente a partir del 1° de febrero de 2022. La ventaja es que podrás realizar el pago de forma bimestral o anual. Sin embargo, toma en cuenta que, en ningún caso, el IMSS te hará la devolución total o parcial de los pagos efectuados.

Las personas trabajadoras independientes o aquellas que tengan un dinero guardado que hayan cubierto el costo anual para ellas y sus familiares disfrutarán de estos servicios ante el IMSS:

Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica
Incapacidades
Pensión por invalidez y vida
Fondo para el retiro
Prestaciones sociales en velatorios y guarderías

Entre las personas beneficiarias se encuentran:

Cónyuge o concubina
Hijos
Padre y madre

Afiliación voluntaria: qué documentos necesitas

  • Identificación oficial vigente. Original y copia
  • Comprobante de domicilio. Original y copia
  • Copia certificada del Acta de Nacimiento. Original y copia
  • Comprobante de pago de la anualidad anticipada. Original y copia
  • Clave Única de Registro de Población. Original y copia
  • Datos del solicitante o representante legal
  • Cuestionario médico proporcionado por el IMSS. Original y copia

Sin embargo, no podrás solicitar la incorporación voluntaria al régimen obligatorio del Seguro Social si presentas:

Tumores malignos; enfermedades crónico degenerativas; complicaciones tardías de la diabetes mellitus; enfermedad de gaucher; enfermedades crónicas del hígado; insuficiencia renal crónica; valvulopatías cardíacas; insuficiencia cardíaca; secuelas de cardiopatía isquémica (arritmia, ángor o infarto del miocardio); enfermedad pulmonar obstructiva crónica con insuficiencia respiratoria
Además, enfermedades sistémicas crónicas del tejido conectivo; adicciones como alcoholismo y otras toxicomanías; trastornos mentales como psicosis y demencias; enfermedades congénitas y síndrome de inmunodeficiencia adquirida o VIH

Revisa que toda la información que proporciones sea correcta y completa, en especial respecto a las enfermedades preexistentes. Debes tomar en cuenta que podrás renovar tu incorporación, dentro de los 30 días naturales previos al vencimiento de la anualidad que hayas contratado.

El trámite es gratuito. Lo puedes efectuar de manera presencial en la subdelegación que te corresponda de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas y también lo puedes realizar en línea en el siguiente enlace.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto