Conecta con nosotros

México

“¡Al fin!” Así celebró Samuel García detención del bronco

Minutos antes había publicado un tuit en el que afirmaba que “quien la hizo, la paga”, en referencia al caso de las Broncofirmas.

En una conferencia que el titular del Ejecutivo estatal retomó en Twitter, afirmó que “ser incorruptibles empieza por no robar”, pero también por castigar a los que robaron y desviaron el dinero de Nuevo León a sus campañas.

“Somos un gobierno incorruptible, quien la hizo, la paga, como quien robó o desvió recursos públicos a sus amigos, a sus sobrinos, a sus favoritos, campañas, va a ir a la cárcel. Quien robó del dinero público a los favoritos, a los sobrinos, y a sus amigos como a sus campañas, va a ir a la cárcel, porque ya basta de que jueguen y saquen a nuestro estado”, sostuvo.

Al mediodía se confirmó la aprehensión del ex gobernador de Nuevo León la cual, según fuentes estatales, está relacionada con las Broncofirmas.

Recientemente, tras detectar presuntas operaciones simuladas y triangulación de recursos públicos, la Subsecretaría de Administración Tributaria de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado congeló de manera precautoria las cuentas bancarias de dos ex funcionarios de primer nivel del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto