Conecta con nosotros

México

IMSS-Bienestar empezará a operar el 1 de abril para personas sin seguro

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que a partir del próximo 1 de abril el programa IMSS-Bienestar se implementará por primera vez en Nayarit.

Durante la conferencia de prensa matutina de este 15 de marzo, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario describió esto como un “proceso de transformación” para la atención médica de personas que no cuentan con un seguro social.

Zoé Robledo indicó que el proceso de transición de los servicios estatales al IMSS-Bienestar no afectará los derechos laborales de los trabajadores de la salud, pues a partir del miércoles 23 de marzo se lanzará una herramienta digital para que cada trabajador conozca las propuestas de su caso.

Además, se habilitará el número telefónico 800 953 2210 para que cada trabajador de la salud aclare todas sus dudas.

Zoé Robledo señaló que el programa IMSS-Bienestar en Nayarit contará con una inversión inicial de mil 438.4 millones de pesos que serán destinados a la cobertura de la nómina del personal, equipamiento e infraestructura.

El funcionario destacó que el propósito es que para 2024 los hospitales de salud a cargo de los Gobiernos de los estados se conviertan en hospitales del IMSS-Bienestar.

¿Cómo funciona IMSS-Bienestar?
IMSS-Bienestar es un programa del Gobierno federal que ofrece servicios de salud a población que no cuenta con seguridad social, especialmente en zonas alejadas o de difícil acceso.

Brinda servicios de salud de manera gratuita a comunidades indígenas y poblaciones lejanas en 19 estados del país.

¿Cómo se puede acceder a los servicios de salud?
De manera presencial: IMSS-Bienestar cuenta con Unidades Médicas Rurales (UMR) y Hospitales Rurales (HR) en 19 estados de la República.

En UMR el servicio es de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas.

En HR, la consulta externa (Medicina Familiar y Especialidades) se ofrece de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, mientras que el servicio de urgencias y hospitalización se otorga las 24 horas, los 365 días del año.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a los servicios?
Clave Única de Registro de Población (CURP) (original o copia)
En caso de no contar con CURP se puede proporcionar acta de nacimiento o identificación oficial (original o copia)
Es importante recalcar que la entrega de estos documentos no condiciona la prestación de los servicios médicos de manera inmediata y gratuita a la población.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto