Conecta con nosotros

México

Otorgan amparo a Duarte; seguirá en prisión

Juez otorga amparo a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, ante cualquier orden de aprehensión, detención o presentación.

La Juez Quinto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de Méxicoconcedió a Duarte la suspensión provisional para evitar la ejecución de cualquier orden de captura librada en su contra por delitos que no ameriten prisión preventiva de oficio.

Javier Duarte consigue amparo

En su demanda, el ex gobernador Javier Duarte solicitó amparo contra cualquier orden de “aprehensión, detención o presentación” librada por cualquiera de los jueces que integran el sistema penal acusatorio.

Se trata de un amparo conocido como “buscador” con el que realmente Javier Duarte pretende identificar si las autoridades tienen alguna nueva investigación judicializada en su contra, cita El Universal.

Y que de acuerdo con las listas judiciales, la juez resolverá el próximo 21 de abril si concede o no la suspensión definitiva, lo cual dependerá de si alguna autoridad acepta haber emitido orden de aprehensión contra Duarte.

Javier Duarte sentenciado a 9 años de cárcel

El ex goberanador de Veracruz se encuentra preso en el Reclusorio Norte purgando la condena de nueve años que le fue impuesta en el año 2018 por lavado de dinero y asociación delictuosa.

Y que aunque intentó solicitar su liberación anticipada debido a que ya cumplió la mitad de la condena que le fue impuesta, en diciembre pasado la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apoyo a la Fiscalía de Veracruz, ejecutó otra orden de captura por desaparición forzada de personas.

En este delito, el ex gobernador fue señalado por ocultar datos sobre el hallazgo de los restos humanos de varias personas en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz.

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto