Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere de infarto esposo de maestra asesinada en tiroteo en Uvalde, Texas

La profesora Irma García fue una de las víctimas mortales del tiroteo de este martes en una escuela primaria; dejan a cuatro hijos en la orfandad.

El esposo de Irma García, una de las dos maestras asesinadas durante el tiroteo en la escuela Robb Elementary de Uvalde, Texas, murió este jueves a causa de un infarto.

Así lo informaron en redes sociales sus familiares, quienes dijeron que Joe e Irma García dejaron a cuatro hijos de 23, 19, 15 y 13 años en la orfandad.

Caleb Ordoñez 

“Mi tía Irma y Joe García fueron novios en la secundaria y dejan 4 hermosos hijos, sus edades son 23, 19, 15 y el menor solo tiene 13 años. Ningún niño debería pasar por esto, mi corazón se rompe por ellos”, dijo John Martínez, sobrino de la profesora.

Otro de sus sobrinos, Joey Martínez, expresó: “El esposo de mi tía falleció esta mañana debido a un ataque al corazón en casa, ahora está con su esposa. Los dos harán que cualquiera se sienta amado, sin importar lo que tengan, tienen los corazones más puros. Los amo, tía y tío. por favor”.

“Realmente creo que Joe murió con el corazón destrozado y perder al amor de su vida durante más de 30 años fue demasiado para soportarlo”, dijo Debra Austin, prima de Irma, a través de una campaña de recolección de dinero en GoFundMe.

Era profesora de cuarto grado y este 2022 cumplió 23 años de enseñar en la escuela Robb Elementary de Uvalde.

En 2019, García fue nombrada finalista del Premio Trinity a la Excelencia en la Enseñanza, otorgado a maestros excepcionales en el área de San Antonio por la Universidad Trinity.

De acuerdo son su biografía en la página de la escuela, estuvo casada con Joe por 24 años

Salvador Ramos anunció en Facebook que atacaría a su abuela y a una primaria previo a tiroteo en Uvalde

El sospechoso del ataque en Texas donde asesinó a 19 niños y dos maestras publicó en Facebook que iba a disparar contra una escuela primaria unos 15 minutos antes del tiroteo, informó el gobernador Greg Abbott este miércoles.

El pistolero, identificado como Salvador Ramos, de 18 años, también publicó un mensaje diciendo que le iba a disparar a su abuela, así como otro que confirmaba que lo había hecho, dijo Abbott.

Su abuela, a quien Ramos le disparó en la cara poco antes de atacar la escuela, sobrevivió y llamó a la policía.

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto