Conecta con nosotros

México

Calderón es cínico e hipócrita: AMLO sobre sacerdotes asesinados

La crisis de seguridad que atraviesa México volvió a confrontar al presidente Andrés Manuel López Obrador con el exmandatario Felipe Calderón Hinojosa.

Después de que Calderón retuitera mensajes por el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un civil en Chihuahua, López Obrador lo llamó “cínico”.

“Felipe Calderón se atreve a culparnos, en el colmo del cinismo, de la hipocresía, porque así es la derecha. Ya lo hemos dicho muchas veces: su verdadera doctrina es la hipocresía”, declaró el presidente mexicano durante su conferencia matutina.

Por su parte, Calderón contestó que “el no enfrentar a la delincuencia implica dejar a las comunidades abandonadas a su suerte, en manos de los criminales, sin la fuerza del Estado que las proteja”.

“En ese contexto se da el homicidio de los jesuitas. Quien delinque sabe que le espera el abrazo y no el castigo”, agregó.

Andrés Manuel López Obrador y Felipe Calderón Hinojosa son viejos adversarios políticos. En 2006 ambos compitieron en una de las elecciones más cerradas en la historia de México.

El actual presidente de México ha acusado constantemente a Calderón, quien resultó ganador en 2006, de haber concretado su victoria a través de un fraude electoral. También lo ha señalado de ser el que provocó la violencia que hoy aún lacera al país.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se perfila a ser el más violento de la historia de México.

En 42 meses de la actual administración, se han registrado 121,655 homicidios dolosos y feminicidios, con lo que ya se superaron las 120,463 muertes violentas ocurridas durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa, cuando se dio inicio a la guerra contra el narcotráfico, y está a poco más de 34,000 de rebasar la violencia registrada de su antecesor Enrique Peña Nieto.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto