Conecta con nosotros

Revista

“No soy un buen ejemplo de ser humano”, dice Christian Nodal entre lágrimas en concierto

Christian Nodal vuelve a dar de qué hablar y esta vez por compartir sus sentimientos con el público. Y es que desde que terminó su relación con Belinda, el compostitor se ha convertido en tendencia en las redes sociales por distintos motivos.

Entre sus constantes y extravagantes cambios de imagen, sus nuevos tatuajes en el rostro, las mujeres con las que ha sido captado en diferentes ocasiones y hasta la “tiradera” que le dedicó a J Balvin, el nacido en Caborca, Sonora, ha dado mucho de qué hablar.

La noche de este sábado el intérprete de Ya no somos ni seremos llegó a tierras colombianas con su Forajido Tour, donde su recital pasó de ser una ocasión de celebración a una emotiva noche en la que el músico de 23 años abrió su corazón en pleno escenario.

El cantante está iniciando un romance con la reggaetonera Cazzu (Foto: Getty Images)El cantante está iniciando un romance con la reggaetonera Cazzu (Foto: Getty Images)

Nodal se dirigió a sus fans para contar cómo se encuentra emocionalmente. Primero agradeció al público asistente al concierto realizado en Montería, Córdoba, por el recibimiento que le dieron, pero confesó que antes de salir al escenario tenía miedo de que los colombianos estuvieran enojados con él por “las cosas que se llegan a decir en los medios”, incluso mencionó que la prensa “no lo quiere”.

“A mí los medios no me quieren, pero la realidad es otra. Me ha costado un chingo llegar a este público tan bello que tengo hoy y no es justo que por sacar dinero hablen mierda de mí, yo no soy un ser humano mierda. Yo sólo interpreto mi música”, dijo al borde del llanto.

El cantante de De los besos que te direconoció que no se considera un ejemplo para nadie, ya que al igual que toda la gente comete errores, sin embargo él está expuesto todo el tiempo.

Nodal se ha sentido atacado por la prensa, según sus palabras (Foto: Cuartoscuro)Nodal se ha sentido atacado por la prensa, según sus palabras (Foto: Cuartoscuro)

“Yo no soy un buen ejemplo de ser humano, tengo 23 años. La diferencia es que lo mío, todo mundo toma video, toma foto y a ustedes no les toman foto cuando están actuando como ser humano. Falta empatía en este mundo y discúlpenme, necesitaba usar este momento para desahogarme”, agregó ya con lágrimas en los ojos.

Este emotivo momento se suma a otra interacción que tuvo el exponente de “mariacheño” con su público en su ya extensa gira por Latinoamérica. El pasado 18 de junio, Christian habría demorado el inicio de su presentación en el Estado Real Santa Cruz, en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, dando inicio a su concierto con varios minutos de retraso, hecho quehabría provocado que algunas personas del público se mostraran molestas cuando el cantante sonorense al fin dio inicio a su show entre sentimientos encontrados.

Caleb Ordoñez

México

CFE ofrece internet portátil desde 95 pesos al mes: todo lo que debes saber para contratarlo

El acceso a internet se ha convertido en un servicio indispensable, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca llevarlo a todos los rincones de México con tarifas accesibles. Con paquetes que arrancan desde 95 pesos mensuales, la iniciativa pretende reducir la brecha digital y ofrecer una alternativa frente a los altos costos tradicionales del sector.

El paquete básico incluye 5 GB de datos al mes, suficiente para quienes utilizan principalmente redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook e Instagram. Para quienes necesitan mayor capacidad, la CFE ofrece opciones que van desde 10 GB por 165 pesos hasta 100 GB por 995 pesos mensuales, adaptándose a distintos perfiles de consumo.

Contratar el servicio requiere adquirir un dispositivo MiFi, cuyo costo es de 1,145 pesos. Este equipo portátil permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo y, al comprarlo, el usuario recibe un mes de 5 GB de internet sin costo adicional.

El proceso de contratación se realiza completamente en línea a través de cfeinternet.mx. Los usuarios deben elegir el paquete que más les convenga, verificar la cobertura con su código postal y seleccionar la modalidad de pago, ya sea mensual, semestral o anual. La facilidad de contratación y la posibilidad de pagos a largo plazo hacen de esta opción una alternativa atractiva para hogares con consumo moderado o ubicados en zonas rurales.

Sin embargo, la cobertura aún se encuentra en expansión, por lo que es necesario confirmar la disponibilidad antes de formalizar la contratación. La estrategia de la CFE responde a una demanda histórica: ampliar el acceso a internet en regiones donde los costos elevados y la infraestructura limitada han restringido la conectividad.

Se espera que esta iniciativa beneficie especialmente a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, aunque su impacto dependerá de la velocidad con que se logre cubrir todo el territorio nacional. Con precios competitivos y un proceso de acceso sencillo, la propuesta de la CFE apunta a acercar la conectividad a más mexicanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto