Conecta con nosotros

México

Video | Muestran a mujer patear a niña en calle

Cámaras de vigilancia captaron el momento en que una mujer patea a una niña cuando caminaba en la calle Bosques Nórdicos de la colonia Bosques de la Hacienda, en el municipio Cuautitlán Izcalli del Estado de México.

En el video que ha causado la indignación de usuarios de redes sociales se pueden ver a dos adultos, un hombre y una mujer, y dos niñas pequeñas que caminan agarradas de la mano con ellos, aparentemente el hombre les hace señas a las menores para que se suban a la banqueta, mientras ambos adultos caminan en la avenida.

ADVERTENCIA: EL SIGUIENTE MATERIAL AUDIOVISUAL CONTIENE IMÁGENES SENSIBLES. SE RECOMIENDA DISCRECIÓN.

MALTRATO INFANTIL?

Cámaras captaron el momento en que una mujer agredió de una patada a una niña, quien se presume es su hija, cuando caminaban en la calle Bosques Nórdicos de colonia Bosques de la Hacienda, en el municipio de #CuautitlánIzcalli, #Edomex. pic.twitter.com/iFs4VCO707

— Qué Poca Madre ?? (@QuePocaMadreMex) June 29, 2022

  • Sin embargo, cuando las dos niñas se dirigen a subirse a la banqueta, la mujer, de estatura y peso considerables, agarra vuelo y literal patea a una de las menores en el trasero, lo que la hace caer en el pavimento.

Una mujer que pasa y es testigo voltea a ver a la mujer que va con las niñas y el hombre, pero no dice nada y sigue su camino, aunque vuelve a voltear para comprobar el estado de las menores, quienes, tras haberse caído una por la patada de la mujer, se para y sin soltar de la mano a la otra niña se sube con ella a la banqueta sin llorar ni decir nada y mucho menos sin ser consolada por ninguno de los dos adultos. Las niñas continúan su camino, agarradas de la mano, en compañía de los dos adultos.

Hasta el momento se desconoce si estas niñas son hijas de estas personas, aunque se ha especulado que la mujer que da la patada a la menor podría ser su madre y algunos cibernautas incluso han pedido tratar de reconocer a los adultos para verificar que las niñas están bien.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto