Conecta con nosotros

México

AMLO inauguró de forma oficial la Refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco

De manera oficial fue inaugurada la Refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia en la que dio por iniciados los trabajos de la megaobra, una de las insignias en su administración. El objetivo es lograr la autosuficiencia en energéticos con el procesamiento de 340 mil barriles de crudo, de acuerdo con las autoridades.

En el lugar también estuvieron presentes el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino , el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

“Se inician los trabajos de prueba para que empiece a funcionar todo el conjunto. Es una reconversión, ya no vamos a vender petróleo crudo, sino que vamos a procesar toda nuestra materia prima para producir las gasolinas y el diésel. Esto, además de que significa empleos, significa también el ser independientes en medio de una crisis energética como la de ahora. Podremos conservar los precios para beneficio de los mexicanos”, dijo el mandatario.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto