Conecta con nosotros

Juárez

Gobierno de Ciudad Juárez apuesta por más seguridad para la frontera

Con la intención de fortalecer la seguridad en esta frontera, a partir de este domingo 100 unidades más de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal están patrullando, además de 20 motocicletas de la Coordinación de Seguridad Vial, luego de que se dio la entrega oficial de estos vehículos por parte del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar.

El alcalde señaló que fueron 80 patrullas nuevas, 20 reparadas y 20 motocicletas, las cuales aparte de fortalecer a la corporación policiaca representan un ahorro de casi 100 millones para el Gobierno Municipal.

“Estas 80 unidades costaron 87 millones de pesos, estas mismas ochenta unidades si las hubiéramos arrendado hubiéramos pagado entre 180 y 190 millones de pesos, o sea, el Ayuntamiento va a tener por estas mismas unidades un ahorro de 90 a 100 millones de pesos”, explicó.

Agregó que bajo el esquema de compra se prevé adquirir 100 unidades más para finales de este año, además de equipamiento como uniformes, chalecos, lectores de placas, unidades de comando móvil y mil cámaras que serían instalados en 250 puntos de la ciudad.

“No podemos estarle exigiendo a los elementos mejores resultados sin las herramientas, y la verdad es que no las tenían, esperamos este año adquirir al menos otras 100 patrullas más, que ya se noten y se sientan en la ciudad, más la presencia de la Guardia Nacional”, puntualizó.

Durante la ceremonia de entrega, el Oficial Mayor, Arturo Rivera Barreno, explicó que debido al déficit de vehículos en el país, el arrendamiento dejo de ser una posibilidad lo que al final de cuentas terminó siendo un beneficio para la administración, al ahorrar recursos a través de la compra de estas unidades.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Cesar Omar Muñoz Morales, agradeció el trabajo realizado por el Presidente Municipal y el Oficial Mayor, ya que a pesar de las dificultades, lograron la entrega de estas unidades, las cuales dijo serán en beneficio de la comunidad.

El Presidente Pérez Cuéllar exhortó a los elementos de seguridad a seguir trabajando en el tema de seguridad, el cual dijo solo se puede hacer frente con elementos entregados a su trabajo y el equipo necesario.
“Exhortarlos a que le sigan echando ganas, proteger, servir a la comunidad, que esa es nuestra misión y la más compleja que tiene la administración municipal, pero hay que enfrentarlo como lo hacen ustedes, con mucha valentía, orgullo y con muchas ganas de servir”, expresó.

En la entrega de unidades estuvieron César Tapia Martínez, coordinador general de Seguridad Vial; la regidora Mireya Porras, de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública; la oficial Blanca Estela Muñiz, jefa de Distrito Sur; Roberto Briones Mota, director de Protección Civil, además de mandos policiacos, regidores y directores de la administración municipal.

Juárez

Cierra exposición “Memorias de un cadáver” con conversatorio y música en el MAHCH

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la comunidad fronteriza a despedir la exposición Memorias de un cadáver, del artista visual Iván Dojaquez Hidalgo, mejor conocido como Doja, con un evento especial que combinará arte, diálogo y música en vivo este domingo 20 de julio a las 7:00 de la tarde en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH).

La velada incluirá un conversatorio con el artista y la participación del grupo musical “Risote”, en una propuesta multidisciplinaria que busca provocar la reflexión y el intercambio de ideas sobre los temas que atraviesan la obra de Doja: sátira social, erotismo, terror y lo absurdo de la vida cotidiana, todo a través de trazos intensos en blanco y negro.

Influenciado por el cómic americano, el manga japonés y la estética del heavy metal, Doja —quien también es estudiante de diseño gráfico, músico independiente y tatuador— ha forjado un estilo gráfico singular.

Emplea estilógrafos MICRON, pintura acrílica y técnicas digitales para crear piezas que oscilan entre el dibujo íntimo y la crítica social, pasando por retratos, portadas de álbum, cómics y diseños únicos que, en muchas ocasiones, han sido intervenidos, regalados o incluso destruidos como parte de su proceso artístico.

A decir del propio autor, su obra es tan visceral como terapéutica.

Por su parte, la directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, resaltó la importancia de fomentar la apropiación de los espacios culturales de la ciudad mediante actividades que reúnan a artistas, gestores culturales y al público en general.

“Este tipo de encuentros permiten que Juárez y sus visitantes, incluso de El Paso, se conecten con el arte local y vivan experiencias distintas a través de exposiciones, conversatorios y presentaciones en vivo”, expresó la funcionaria.

Con esta actividad, IPACULT reafirma su compromiso de promover el talento juarense y generar espacios de expresión donde las nuevas voces del arte tengan lugar.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto