Conecta con nosotros

México

Adiós al horario de verano; AMLO envía inciativa de reforma

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la iniciativa de Ley que será enviada al Congreso de la Unión el día hoy para eliminar el horario de verano.

Hoy se enviará la iniciativa de reforma para eliminar el horario de verano”, anunció durante su conferencia matutina.

Rocío Nahle García, secretaria de Energía, informó que la iniciativa se respalda en un rechazo popular que se reflejó en una encuesta de la Secretaría de Gobernación en donde el 71% rechaza el horario y 29% lo acepta.

Además, agregó, hay más de 40 iniciativas presentadas desde 2001 en contra del horario de verano.

Ahorro energético con horario de verano es bajo

Nahle García informó que el horario significa un bajo ahorro energéticorespecto al consumo total y de gasto familiar, así como un impacto negativo en salud, producción, delincuencia y hábitos de la niñez.

La evidencia científica, dijo, indica que no hay cambios importantes en la luz solar en los países cercanos a los trópicos y aumentan los accidentes de autos.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto