Conecta con nosotros

México

Incrementará precio de la leche en México

Durante las últimas semanas en México, diversos productos de la canasta básica han presentado un incremento en su costo y ahora se anunció que la leche, también aumentará de precio en el país.

El director general de Seguridad Alimentaria, Leonel Cota, dio a conocer que el incremento será de 80 centavos, pasando de 9.20 a 10 pesos por litro. Afirmó que este aumento tiene el fin de fortalecer la producción de leche a nivel nacional.

Estamos hoy aprovechando, para anunciar el incremento del Precio de Garantía de la leche. En 2018 teníamos un precio aproximado de 5.70, se incrementó a ocho en el primer año de la actual administración, a 9.20 en el segundo año y en este año a 10 pesos”, expuso Leonel Cota.

El precio del litro de leche, uno de los principales productos de la canasta básica, era de 5.70 en 2018.

Otros productos como el pollo, huevo, pan y tortillas, también han registrado incrementos de precio en estas últimas semanas, al igual que el refresco y la cerveza.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto