Conecta con nosotros

Dinero

Por las nubes: Banxico eleva tasa a 8.5% alcanzando su mayor nivel histórico

A través de un comunicado, el Banco de México(Banxico) informó que la junta de gobierno decidió subir la tasa de referencia en 75 puntos base, tal y como esperaba el consenso de analistas y el mercado.

Con ello, pasa de 7.75% a 8.50%, el mayor nivel desde hace 14 años, siguiendo el mismo paso que dio la Reserva Federal de Estados Unidosque en su más reciente reunión de política monetaria en julio aplicó la misma dosis para enfrentar la alta inflación.

Archivo

Para su decisión, la Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios.

Mayor nivel histórico

Es la segunda alza consecutiva de tres cuartos de punto que Banxico determina para contener la escalada de los precios al consumidor cuyo indicador anual general se ubicó en 8.15% en julio. 

El vicepresidente del comité nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Federico Rubli, destacó que el 8.50%, es el mayor nivel desde que Banxico adoptó el mecanismo de la tasa de referencia en el 2008.Recordó que fue el 15 de agosto de 2008 cuando se alcanzó el 8.25%, y el 20 de diciembre de 2008 también fue 8.25%.

El pasado 23 de junio fue la primera vez en el 2022 que el órgano colegiado del banco central, decidió por unanimidad incrementar en 75 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.75%.

 

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto