Conecta con nosotros

Resto del mundo

Difunden video de primera ministra de Finlandia en «fiesta salvaje» (Video)

La primera ministra de Finlandia Sanna Marin dijo que no tomó ninguna droga durante una fiesta “salvaje” en una casa privada y añadió que no hizo nada malo al soltarse el pelo y festejar con sus amigos.

Un video publicado en una red social muestra a seis personas bailando e imitando una canción delante de una cámara, incluida la primera ministra finlandesa. Más adelante en el video, Marin, de 36 años, está de rodillas en lo que parece ser la pista de baile con los brazos detrás de la cabeza bailando mientras imita una canción.

Me decepciona que se haya hecho público. Pasé la noche con amigos. De fiesta, bastante salvaje, sí. Bailé y canté”, dijo el jueves a la emisora finlandesa YLE.

Yo no he consumido drogas, ni nada que no sea alcohol. He bailado, cantado y salido de fiesta y he hecho cosas perfectamente legales. Tampoco he estado en una situación en la que supiera que otros lo hubieran hecho”, dijo Marin, según el periódico Hufvudstadsbladet.

No estaba claro cuándo se celebró la fiesta, a la que supuestamente asistieron Ilmari Nurminen, miembro del Eduskunta, o Parlamento, por el Partido Socialdemócrata de Marin y la cantante finlandesa Alma.

Marin —que en diciembre de 2019 se convirtió en la primera ministra más joven de la historia de Finlandia— dijo que pasa su tiempo libre con amigos al igual que otras personas de su edad y que pretende seguir siendo la misma persona que antes.

“Espero que se acepte. Vivimos en una democracia y en las elecciones todo el mundo puede decidir estas cuestiones”, comentó, según YLE.

Los críticos han señalado que Finlandia, que comparte una frontera terrestre de mil 340 kilómetros (832 millas) con Rusia, enfrenta altos precios de la electricidad, entre otros problemas derivados de la invasión rusa de Ucrania. Recientemente, el país abandonó su postura neutral de mucho tiempo y solicitó su ingreso en la OTAN.

En julio, Marin asistió a un popular festival de rock finlandés. En diciembre se disculpó públicamente tras salir de fiesta hasta las 4 de la mañana sin su teléfono del trabajo, por lo que no se le informó de que había estado en estrecho contacto con una persona que había dado positivo en una prueba de Covid-19. Ella no dio positivo al someterse al examen.

Resto del mundo

Muro fronterizo será pintado de negro para que el calor lo haga más difícil de escalar

El muro en la frontera sur de Estados Unidos será pintado de negro con el propósito de que la superficie se caliente bajo el sol y resulte más complicado treparlo, anunció este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La medida, dijo, fue una sugerencia directa del presidente Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa realizada en Santa Teresa, Nuevo México, frente a la estructura metálica, Noem explicó: “Es alto, lo que lo hace muy difícil de escalar, casi imposible. También está construido a profundidad, lo que complica cavar por debajo. Y ahora vamos a pintarlo de negro. Esa fue una petición específica del presidente, quien sabe que con el calor extremo de esta región, cualquier superficie negra se calienta más y será aún más difícil de escalar”.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, añadió que el recubrimiento también servirá para prevenir la corrosión del acero.

La decisión llega en un momento en que el gobierno asegura haber registrado poco más de 6,000 detenciones en la frontera durante junio, lo que representa una baja del 15% respecto al récord de marzo.

El muro fronterizo fue una de las principales promesas de la primera campaña de Trump y, en su segundo mandato, aunque ha desplazado su enfoque hacia las deportaciones y la intensificación de operativos dentro del país, mantiene el proyecto de reforzar la infraestructura.

Noem no precisó el costo de pintar la barrera, pero recordó que la administración cuenta con un presupuesto de alrededor de 46,500 millones de dólares obtenido a través de la iniciativa “One Big Beautiful Bill Act”, destinada a modernizar el sistema fronterizo, completar 700 millas de muro y mantener un ritmo de construcción de medio kilómetro diario.

La funcionaria señaló que la apariencia del muro varía según la topografía y la geografía, e informó sobre la implementación de infraestructura acuática y tecnologías avanzadas como cámaras y sensores para reforzar la vigilancia.

Durante la primera administración de Trump ya se había planteado la idea de pintar más de 80 millas del muro de negro. En 2020, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incluso probó recubrimientos oscuros en algunos tramos, aunque funcionarios actuales y anteriores advirtieron que la efectividad era limitada y que el cambio respondía, en gran medida, a una exigencia personal del presidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto