Conecta con nosotros

México

Miniso se disculpa por presentarse como empresa japonesa

Miniso, la marca de origen chino, se disculpó en un comunicado por presentarse como una marca japonesa y anunció que hará un cambio de logotipo.

Caleb Ordoñez 

La empresa tomó la decisión de renovar su imagen en medio de una ola de nacionalismo en China, fomentada por recientes tensiones por la autonomía de Taiwán.

En un comunicado, la directiva de las más de cinco mil tiendas a nivel mundial reconoció que se ha promocionado durante su existencia como una tienda con influencia japonesa, así como un diseñador en jefe de origen japonés y caracteres japoneses en sus bolsas de compras y su lenguaje de marketing.

Miniso indicó en su disculpa que en los primeros días había tomado “el camino equivocado” al seleccionar elementos japoneses como parte de su marca, así como al haber contratado como diseñador principal a un diseñador japonés entre 2015 y 2018.

Un año después, la empresa empezó a retirar los elementos nipones de sus productos y, tras las crecientes tensiones entre China y Japón, decidió avanzar en sus esfuerzos por eliminar toda la alusión a la isla asiática.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto