Conecta con nosotros

México

No van contra Peña Nieto o el general Cienfuegos por Ayotzinapa: AMLO

El crimen de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa dio un giro radical durante la semana pasada luego que el Gobierno Federal lo reconociera como un crimen de estado y, posteriormente, con la detención y prisión preventiva de Jesús Murillo Karam, ex Procurador y arquitecto de “la verdad histórica” de la noche de Iguala.

Cuestionado por esta última aprehensión, así como las exigencias de los normalistas por la también captura del ex presidente, Enrique Peña Nieto (EPN), el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se reservó el derecho a señalar a otros posibles implicados de la noche de Iguala.

No obstante – y ante la insistencia de la prensa – el Jefe del Ejecutivo reveló que en el Informe de la Comisión de la Verdad enviado a la Fiscalía General de la República (FGR) no contempla una orden de aprehensión contra el ex presidente.

“Se dice por ejemplo: (Enrique) Peña, sí. Pero el informe no solicita que se abra investigación o que se solicite orden de aprehension contra Peña, pero sí contra otros”.

Bajo ese tenor, López Obrador confirmó que el informe sí contempla la apertura de una investigación contra “otros personajes” políticos y militares. Sin embargo, bajo ese tenor, también negó que Salvador Cienfuegos, ex Secretario de la Defensa Nacional, figure entre los implicados.

La Comisión de la Verdad decretó que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue un crimen de estado. (Foto: REUTERS/Edgard Garrido)La Comisión de la Verdad decretó que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue un crimen de estado. (Foto: REUTERS/Edgard Garrido)

“Es la Fiscalía (General de la República, FGR) la que está solicitando órdenes de aprehensión al Poder Judicial, a los jueces que van a impartir justicia”, comentó en su mañanera de este 22 de agosto.

“Si la Fiscalía o los jueces determinan de que hay otros implicados, ellos lo van a decidir en absoluta libertad. Lo mismo si en las declaraciones de los implicados, presuntos responsables, aparecen nuevas versiones o más información. Todo eso se va a tomar en cuenta por los jueces”.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto