Conecta con nosotros

Chihuahua

Vinculan a proceso a «El Shakira» por desaparición y muerte de estadounidense

Gilberto «N» alias El Shakira, acusado por delincuencia organizada, homicidio calificado y desaparición de personas fue vinculado a proceso, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua.

El Juez de control resolvió la situación jurídica del acusado con base a los datos de prueba y argumentos incriminatorios expuestos por el agente del Ministerio Público para acreditar su posible participación en los citados delitos.

Enfrentará un proceso penal por lamuerte y desaparición del ciudadano estadounidense Patrick Braxton Andrew, quien desapareció en el municipio de Urique a donde llegó el 27 de octubre de 2018 en viaje de turista, y localizado sin vida 20 días después. Delitos en los que presuntamente participó junto con el líder criminal José Noriel Portillo Gil alias El Chueco.

El Juez ordenó que el imputado permanezca bajo la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de seis meses para que el Ministerio Público lleve a cabo la investigación complementaria.

«EL SHAKIRA» FUE DETENIDO EL PASADO 8 DE AGOSTO

Gilberto «N», se encuentra actualmente en el Penal Estatal número 1 de Aquiles Serdán, luego de su captura el pasado 8 de agosto de 2022 en un campamento improvisado en los límites entre Chihuahua y Sinaloa.

Durante la detención se le aseguró un fusil calibre 223, con su cargador abastecido con 25 cartuchos útiles, así como una bolsa con más de 2 mil pastillas de la droga conocida como fentanilo con un peso aproximado de 220 gramos.

La Fiscalía General de la República (FGR), logró también vincularlo a proceso por los delitos de portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, así como posesión de cartuchos de armas de fuego.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto