Conecta con nosotros

México

Lista Escolar sugerida por la SEP

Chihuahua.- Ante el próximo regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista sugerida de útiles escolares para las actividades en las instituciones de educación preescolar, primaria y secundaria.

La instancia recalcó que si bien se trata de materiales para que los estudiantes puedan realizar actividades, desde el primer día, el maestro de grupo podrá sugerir otros.

 

Se especificó que existen otros materiales particulares para Educación Física, así como para las prácticas de laboratorio, que no están en los listados y que se podrían solicitar en acuerdo con los padres de familia según los requerimientos del programa de estudio

En este caso, la instancia informó que en ningun caso podran ser costosos para la canasta familiar basica, o representar algun riesgo para los alumnos.

  1. La SEP recomendó que al momento de adquirir nuevos materiales  deberevisarse los usados en el ciclo anterior; por ejemplo, se pueden utilizar los mismos cuadernos si cuentan con hojas limpias, y reusar otros utiles escolares que aun se encuentren en buenas condiciones.

 

Aquí el listado:

Educación preescolar

Los materiales y útiles escolares necesarios en jardines de niños de los tres grados de preescolar, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con madres y padres, según los requerimientos de las actividades que realizarán los estudiantes.

 

Educación primaria

Primer grado

Dos cuadernos de cuadrícula grande de 100 hojas.

Un cuaderno de rayas de 100 hojas.

Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar.

Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma (redonda).

Lápices de colores de madera o cera.

Pegamento.

 

Segundo grado

Dos cuadernos de cuadrícula grande de 100 hojas.

Un cuaderno de rayas de 100 hojas, tamaño profesional.

Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar.

Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma.

Lápices de colores de madera o cera.

Pegamento.

 

Tercer grado

Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas.

Un cuaderno de rayas de 100 hojas.

Un lápiz del número 2, un bicolor y un bolígrafo.

Una regla.

Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma (redonda).

Lápices de colores de madera.

Pegamento.

 

Cuarto grado

Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas.

Un cuaderno de rayas de 100 hojas.

Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos.

Una regla.

Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma (redonda).

Lápices de colores de madera.

Juego de geometría.

Pegamento.

 

Quinto grado

Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas

Un cuaderno de rayas de 100 hojas

Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos

Una regla

Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma (redonda)

Lápices de colores de madera

Juego de geometría

Pegamento

 

Sexto grado

Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas

Un cuaderno de rayas de 100 hojas

Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos

Una regla

Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma (redonda)

Lápices de colores de madera

Juego de geometría

Pegamento

Educación secundaria

Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados:

Un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada profesor.

Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos

Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras

Lápices de colores

Pegamento

Juego de geometría

Calculadora básica

 

Fuente: Eldiariodechihuahua.mx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto