Conecta con nosotros

México

Todo listo para el Sustainable & Social Tourism Summit 2022; mejor evento turístico sustentable de Iberoamérica

“Ya entendimos que el modelo de desarrollo pasado es pasado, que no podemos seguir pensando que más es mejor y que tenemos que cambiar la manera de hacer las cosas”.
-Fernando Mandri, presidente del evento.

La 6ª edición del Sustainable & Social Tourism Summit, el evento de turismo sustentable más importante de Iberoamérica, se realizará del 31 de Agosto al 3 de Septiembre en la ciudad de León, Guanajuato, teniendo como recinto sede el Poliforum León.

Desde el 2017 que surgió esta iniciativa se había realizado en Cancún con gran éxito, pero este año se ha decidió migrar a la ciudad de León con el objetivo de llegar a más actores clave del turismo sustentable en México.

“Se eligió el estado de Guanajuato por sus características y por la seriedad que han puesto desde la Secretaría de Turismo y el Gobierno del Estado en trabajar en la sustentabilidad y la responsabilidad social en conjunto con todos los prestadores de servicios para ir cambiando el chip”, mencionó Braulio Arsuaga, Director General de Grupo Presidente.

Otro aspecto que se considero para mover el evento a ese destino es que se ha trabajado en un Modelo de Sustentabilidad basado en los Criterios Globales de Turismo Sostenible para incluir prácticas sustentables en los destinos y organismos del sector turismo.

¿Qué es el Sustainable & Social Tourism Summit?

El Sustainable & Social Tourism Summit es un foro innovador que agrupa a profesionales del turismo mexicanoque unen esfuerzos para generar conciencia respecto a temas sociales y ambientales. Se buscan soluciones y se comparten experiencias, herramientas y buenas prácticas sustentables, incluyentes y responsables.

“Ya entendimos que el modelo de desarrollo pasado es pasado, que no podemos seguir pensando que más es mejor y que tenemos que cambiar la manera de hacer las cosas”, dijo Fernando Mandri, presidente del evento.

“Ante la pregunta de por dónde empezar a trabajar en sustentabilidad, les digo que este es el espacio que les ayudará a lograr ese cambio en la manera de hacer las cosas”, añadió.

Durante las pasadas 5 ediciones, el Summit (como también se le conoce) ha logrado reunir a 216 conferencistas nacionales e internacionales y más de 2,150 asistentes profesionistas del más alto nivel en materia de turismo sustentable de 35 países y 5 continentes.

Para este año se espera la asistencia presencial de mil personas más lo que se puedan sumar de manera virtual.

¿Qué actividades se realizan?

Los asistentes al Sustainable & Social Tourism Summit tendrán la oportunidad de ser parte de actividades académicas, técnicas y sociales. Según se puede leer en su sitio oficial, habrá un ciclo de conferencias, talleres, networking, cursos de capacitación y actividades complementarias para conocer la riqueza natural y cultural de León y del estado de Guanajuato.

Específicamente para esta edición habrá «talleres temáticos interactivos» en tres ejes: tecnología, experiencias turísticas inclusivas y aplicación de la sostenibilidad en mipymes, donde los participantes podrán conocer de primera mano la experiencia de los expertos.

Entre los ponentes que se han revelado, se contará con la presencia de Isaac Padrós, quien dará un taller sobre creación de experiencias turísticas inclusivas; Jeremy Sampson, líder en temas de sustentabilidad; Jorge Moller, especializaste en turismo regenerativo; así como la mexicana Diana Olivarez, directora de LATAM Airlines en México y presidenta de la Canaero (Cámara Nacional de Aerotransportes), entre muchos más.

Expo Turismo Sustentable

Se acondicionará un espacio del Poliforum León para colocar stands donde los diversos proveedores de servicios turísticos sustentables puedan presentar sus productos a los asistentes y participantes al evento. El público en general podrá ingresar y ser parte de esta expo sin costo alguno.

Premio al turismo sostenible y social

Por primera vez se reconocerá a aquellas empresas, organizaciones o individuos que se esmeran por generar prácticas basadas en el turismo social y sustentable y que con sus ideas inspiran a avanzar a un nuevo modelo turístico a nivel global.

Se entregarán premios en tres diferentes categorías: turismo ambientalmente responsable, turismo solidario y turismo socialmente responsable.

¿Cuáles son los costos de asistir al evento?

Hay dos modalidades para asistir al Sustainable & Social Tourism Summit será en León:

  1. De manera presencial: $3,500 MXN / $175 USD
  2. Virtual: $1,200 MXN / $60 USD

 

Caleb Ordoñez

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto