Conecta con nosotros

México

Llegan los Springbreakers

El presidente de la Confederación Nacional Turística, Jorge Hernández Delgado, aseguró que  a la fecha  el llamado de alerta de viaje por parte de Texas, que se suma a otra serie de alertas de viaje realizados por el gobierno estadounidense, a sus ciudadanos, a evitar visitar México debido al clima de violencia que se vive en ciertas regiones del país, no ha tenido repercusión en la captación de turistas en los centros de Sol  y Playa.

Enfatizó  que no se registra una “baja considerable” de springbreakers provenientes de Estados Unidos, debido a que las reservaciones hoteleras se realizaron  con varios meses de anticipación.

Asimismo, negó que se estén presentando cancelaciones masivas de reservaciones hoteleras.

“Sí hay una serie de cancelaciones pero no de manera masiva, pero como han sido repetitivos, en diferentes  épocas, sí pudiera afectar para el año que entra o para otro temporada”, advirtió.

Aunque, entrevistado por Martín Espinosa, el también  presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes no descartó afectaciones para otras temporadas vacacionales, como la de verano, por lo que dijo “se están reforzando acciones para atraer al mercado turístico emergente,  y dejar de depender del mercado estadounidense”, como el alemán, ruso o chino, que en los últimos meses se ha incrementado en hasta 30 por ciento.

El sector turístico nacional, advirtió  Hernández, nada a contra corriente desde  la crisis financiera del 2008 de Estados Unidos, la alerta sanitaria por el brote de influenza humana del 2009 y la volatilidad de los mercados internacionales “que tienen en jaque a la Unión Europea”.

A pesar de este panorama,  Hernández  afirmó que  las expectativas de crecimiento del sector para este 2012 siguen siendo positivas,  con una meta de crecimiento de casi 4 por ciento comparado con el 2011, “aunque es un pronóstico reservado”.

Dijo que la apuesta para las próximas semanas será el turismo religioso, el cual se verá incrementado por la visita del Papa Benedicto XVI  a León, Guanajuato,  del 23 al 25 de marzo. Además, como cada año, ciudades coloniales donde tradicionalmente  se llevan a cabo celebraciones religiosas por Semana Santa y Pascua, “ya están listas para recibir al turismo nacional”, remarcó Hernández.

En las próximas semanas “el sector hotelero y las agencias de viajes incrementarán sus acciones de promoción  tanto al interior como al exterior del país.  “Tenemos que estar haciendo una serie de actividades para reforzar el turismo. Para  darle una salida da la dependencia  que en este rubro tenemos de  Estados Unidos”, finalizó el empresario.

Esto al afirmar que la alerta de seguridad de las autoridades norteamericana es una muestra  clara de  competencia desleal, además de ingrato, porque “nosotros siempre hemos sido solidarios con Estados Unidos, especialmente cuando han tenido problemas, como cuando sucedió el derribo de las Torres Gemelas, en Nueva York, cuando ni el Gobierno de México ni los prestadores de servicios turísticos hicimos una campaña para que los mexicanos no fueran a ese país”.

El llamado de las autoridades de Texas,  es “por demás ingrato y desafortunado”, remarcó el empresario

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto