Conecta con nosotros

México

EEUU demanda a AMLO consulta por el T-MEC

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es un asunto político las presiones en materia energética con los Gobiernos estadounidense y canadiense.

A finales de julio, Estados Unidos y Canadá solicitaron al Gobierno de México iniciar consultas bajo el T-MEC por sus políticas energéticas, pues dejan de lado a las empresas estadounidenses para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal dijo que estas disputas con EU se dan ya que en ese país habrá elecciones intermedias en noviembre y eso provoca que las «pasiones se desborden».

«También entendemos de que hay elecciones en noviembre en Estados Unidos y, como suele pasar en todo el mundo, en vísperas de las elecciones hay excesos, se desbordan las pasiones», agregó.

 

 

 

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto