Conecta con nosotros

México

Tipo de Cambio de Dolar a Peso. Se mantendrá

El peso mexicano retrocedía el jueves después de tres sesiones seguidas de ganancias que lo llevaron a alcanzar niveles no vistos en más de una semana, mientras los inversores se preparaban para un discurso el viernes del jefe de la Reserva Federal en el simposio de Jackson Hole.

Tipo de cambio de dólar a peso.

El peso mexicano cotizaba en 19.9180 por dólar, con una depreciación del 0.17% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles. Más temprano, llegó a avanzar hasta 19.8558 unidades, su mejor nivel desde el 16 de agosto.

En la apertura de esta mañana, según los datos de Bloomberg, el dólar se cotizaba en 19.9075 pesos por unidad, en comparación con el cierre de 19.9122 pesos por dólar registrado por el Banco de México el miércoles.

«Se percibe cautela ante el inicio del simposio de Jackson Hole», dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

A nivel local, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía creció entre abril y junio ligeramente por debajo de lo que se había estimado, pero hiló su tercer trimestre consecutivo en expansión.

Para el resto de la jornada, se espera que la moneda oscile en un rango de 19.83 a 19.97 por dólar, de acuerdo con la firma Banco Base.

Fuente: Expansión

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto