Conecta con nosotros

Chihuahua

Ambulantes en el centro hasta el seis de enero

Ayer se gritaban de todo; hoy se reconcilian ambulantes y Ayuntamiento

El secretario del Ayuntamiento de Chihuahua, Eloy García Tarín acompañado del jefe del Despacho del Presidente Municipal, Fernando Tiscareño Bedel y el Subdirector de Gobernación, Javier Torres Cardona así como los vendedores ambulantes de las distintas organizaciones, firmaron este miércoles un acuerdo definitivo para la reubicación fuera del Centro Histórico de la ciudad a partir del 6 de enero del 2013.

El acuerdo se hace en virtud del programa de reordenamiento urbano que emprendió desde el mes de enero la Presidencia Municipal, para dejar libre y con espacio al peatón el primer cuadro de la ciudad, y con ello, ofrecer a paseantes y turistas de nuestra localidad un entorno limpio y amplio para su recreación.

Eloy García Tarín, titular de la Secretaría del Ayuntamiento expresó que “se debe tener un equilibrio entre la necesidad de quienes venden en la calle para llevar el sustento en su casa y la necesidad de recuperar el centro de la ciudad para todos los chihuahuenses”.

Agradeció el diálogo y la forma pacífica en que los vendedores se han dirigido al Municipio porque eso fortaleció el documento que hoy se firma, mostrando la madurez y militancia que priva en la comunidad de ambulantes; así como al Gobernador César Duarte Jaquez por refrendar su compromiso con la comunidad y facilitar el terreno ubicado entre la calle Novena y Onceava sobre la Niños Héroes.

“Con esta acción se reduce dos terceras partes de los espacios que ocupaban en la calle Libertad, los de la calle Quinta atrás del mercado casa Juárez, los cuales se hicieron en buenos términos, reconociendo su derecho al trabajo y con el interese del bien común de la ciudadanía”.

El convenio establece que únicamente y para aprovechar la temporada navideña (comprendida del 05 de diciembre al 6 de enero del 2013), 212 vendedores ambulantes integrantes y designados por la CTM, CNOP, Barzón, CDP, Independientes y discapacitados, podrán establecerse de la siguiente manera:

* 46 espacios en la calle Doblado entre la Segunda y avenida Independencia. ( 1.5 metros de frente por 1.5 metros de fondo)
* 100 espacios en la calle Doblado entre la Segunda y Cuarta. ( 1.5 metros de frente por 1.5 metros de fondo)
* 33 espacios en la avenida Niños Héroes entre la Novena y Onceava (3 metros de frente por 3 metros de fondo)
* 17 espacios en la calle Quinta entre la avenida Juárez y Doblado (2 metros de frente por uno de fondo)
* 16 espacios en la calle Libertad entre la avenida Independencia y Vicente Guerrero. (2 metros de frente por uno de fondo)

El documento establece como medida por puesto un área de 2 metros de frente por uno de fondo y pegado a la pared, que permita el acceso de los peatones y no ponga en riesgo su integridad física; aceptando que serán los únicos puntos de venta autorizados y con estricto apego al acuerdo.

Asimismo, que durante el transcurso del mes de diciembre las asociaciones interesadas podrán proponer sus puntos de reubicación fuera del Centro, mismos que la subdirección de Gobernación mediante inspección determinará su proceden o no según el proyecto en cuestión.

Por lo tanto, la Secretaría del Ayuntamiento signó que sin prórroga alguna, los vendedores ambulantes desalojarán las áreas anteriormente descritas; precisando que el incumplimiento del compromiso, las autoridades procederán conforme a las disposiciones legales correspondientes.

Cabe señalar, que el pacto fue firmado por el representante de la CTM, Jesús Francisco Martínez Ortega; de la CNOP Don Elías, Socorro Mendoza; los artesanos Benito Valdez Nava; 9 de septiembre, Carmen Martínez; presidente de la CDP, Juan Curiel Campos; el presidente del Barzón, Aurelio Morales Gómez; y los vendedores independientes Magdalena García Gutiérrez, Reyna Carolina Arellano Torres y Juan Carlos Ávila González.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Nos faltó Danna”: cateo bajo presión social revela feminicidio en Romanzza; hay dos detenidas y un agresor identificado

Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, fue reportada desaparecida el domingo 17 de agosto tras asistir la noche del sábado 16 a una reunión en el fraccionamiento Romanzza, en la ciudad de Chihuahua. Un mensaje anónimo enviado a su madre cambió el rumbo de la búsqueda: “Señora, si está viendo esto entre y busque en la parte de atrás”, decía el texto que apuntaba a una vivienda de la calle Bolonia 1384. Vecinas y familiares se plantaron afuera de ese domicilio y exigieron ingresar. La madrugada del martes 19, autoridades catearon el lugar y hallaron el cuerpo de la joven enterrado en el patio, bajo una losa de concreto.

La necropsia realizada por el Servicio Médico Forense estableció como causa de muerte una laceración cardiaca producida por arma blanca, además de policontusiones. La Fiscalía Especializada de la Mujer ubicó el ataque en la madrugada del domingo y, de acuerdo con el fiscal general, alrededor de las 6:00 de la mañana. Previamente, el propio fiscal había señalado heridas a la altura del cuello. Esa misma autoridad ha indicado que la víctima presentaba signos de agresión sexual.

La presión ciudadana fue determinante. Al menos medio centenar de mujeres se concentraron desde la tarde del lunes 18 frente a la casa señalada. La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua denunció omisiones en la actuación de las autoridades y convocó a una marcha el domingo 24 de agosto a las 18:00 horas, con salida en la Glorieta de Pancho Villa. Testimonios en el lugar afirmaron que la vivienda “se veía limpia”, lo que alimentó reclamos por la tardanza en el cateo.

Por la noche del domingo 17, el Tribunal Superior de Justicia recibió a las 20:20 horas la solicitud de orden de cateo, que fue otorgada “en tiempo y forma”, según la magistrada Myriam Hernández. El alcalde Marco Bonilla precisó que la Policía Municipal solo participó con presencia preventiva y que la investigación fue encabezada por la Fiscalía General del Estado.

En el frente ministerial, el fiscal César Jáuregui informó la detención de dos mujeres presuntamente vinculadas con los responsables y la individualización de al menos un agresor principal. Una joven que declaró haber escapado del domicilio es considerada testigo, aunque su versión presenta contradicciones sujetas a análisis. Registros periodísticos sitúan la última conexión del teléfono de Danna a las 4:40 del domingo.

El caso conmocionó a Chihuahua y reabrió el debate sobre los protocolos de búsqueda y reacción inmediata. Colectivas y familiares exigen verdad, justicia y garantías de no repetición. Mientras continúan las diligencias, la ciudad se prepara para marchar por Danna y por todas las que faltan.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto