Conecta con nosotros

México

Feminicidio de Luz Raquel | Se comprueba la amenaza.

JALISCO.- El fiscal general del estado de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, informó sobre los avances de la investigación del caso de Luz Raquel Padilla, quien murió tras ser rociada por alcohol y fuego el pasado 16 de julio del presente año. 

Autoridades jaliscienses dieron avances para determinar al responsable de hacer las pintas con amenazas en el edificio donde habitaba Luz Raquel, donde también residía un vecino con quien tenía conflicto, Sergio ‘N’, detenido bajo prisión preventiva por los delitos de lesiones, amenazas y delitos contra la integridad

A través de estudios de grafoscopía realizados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Fiscalía de Jalisco determinó que Luz Raquel Padilla, la mujer que murió quemada viva en Zapopan el pasado 16 de julio, fue quien escribió las amenazas en su contra que se encontraban en las paredes de su edificio y que hizo públicas a través de sus redes sociales el 17 de mayo pasado.

Luis Joaquín Méndez Ruiz, indicó que este es sólo uno de los resultados de diversos estudios que se han solicitado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Luz Raquel escribió las amenazas: Fiscalía

En el mismo material, el director del Instituto, Gustavo Quezada Esparza, y la perito Quetzalli Meza, explicaron que la escritura de las pintas encontradas en las paredes del edificio en el que vivía Luz Raquel se comparó tanto con la escritura de Luz Raquel como con la de Sergio Ismael «N», principal sospechoso y quien se encuentra en prisión preventiva por lesiones y delitos contra la dignidad de las personas.

En el material, señalaron que al analizar los trazos de las letras «a», «e», «q» y «T», y tras la comparación, se puede determinar que la escritura de las amenazas contra Luz Raquel localizadas en las paredes de su edificio corresponde con la escritura de ella misma y no con la de Sergio Ismael «N». 

El fiscal señaló que siguen en espera de la respuesta de la FGR y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la solicitud de asistencia técnica que se les hizo a finales de julio.

 

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto