Conecta con nosotros

México

Continúa Gobierno Federal en postura de desaparecer la Prisión Preventiva

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la consejera jurídica de Presidencia, María Estela Ríos González, acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para entregar personalmente el escrito con la postura del gobierno federal sobre los proyectos para desaparecer la prisión preventiva oficiosa “PPO”.

Entrevistado brevemente al salir de la SCJN, el funcionario dijo que confía en que los ministros “seguramente leerán con atención nuestro comunicado y tomarán su decisión”.

Explicó que la discusión del tema en el máximo tribunal no se retrasó, sino que, conforme a turno, será discutido en los primeros días de septiembre.

Señaló que el comunicado, difundido por la Segob el miércoles pasado, es la postura del gobierno federal respecto a la PPO y que no hay variaciones.

El encargado de la política interna del país señaló que el mandatario federal –quien señaló ayer en la mañanera que eliminar ese tipo de detención en delitos graves propiciaría impunidad y corrupción— no ha dialogado sobre este tema con el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar.

Agregó que en turno para la discusión del proyecto del ministro Luis María Aguilar –que apunta a eliminar la prisión preventiva oficiosa en 19 delitos graves— tocó para los primeros días de septiembre, por lo que el gobierno federal estará atento a las discusiones.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto